Bienvenid@s a la página web de la Juventud Obrera Cristiana Internacional, un movimiento organizado y dirigido por y para jóvenes trabajadores y jóvenes trabajadoras en más de 40 países diferentes del mundo

  CENTENARIO DE LA JOC  

Encuentro internacional de antiguos/as dirigentes de la JOCI en Haltern - Mayo de 2025

Haltern, un distrito de Münster en el noroeste de Alemania es una ciudad encantadora ideal para...


  EXTENSIÓN DE LA JOC  

Extender y fortalecer la acción de la JOC en Tailandia

El extensionista de la JOCI ASPAC efectúo su misión de terreno anual en Tailandia del 2 al 29 d...


  FORMACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS 

JOC Paraguay: Formación laboral y economías alternativas

La falta de trabajo para la juventud y el desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo son...


Primero de mayo: Los jóvenes trabajadores piden trabajo, justicia e igualdad para una vida digna

 

El Primero de Mayo celebramos el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo; celebramos los logros que la clase trabajadora ha conseguido, la historia de su lucha para mejores condiciones de trabajo y vida dignas, lo que supuso un alto coste de la vida de muchos trabajadores en la historia, dando sus vidas para que podamos vivir una realidad diferente y tener un futuro mejor. 

A pesar de sus sacrificios y su lucha, y a pesar de los diferentes pasos que las leyes laborales han dado a favor de la clase trabajadora, la realidad de los jóvenes trabajadores sigue siendo la misma y siguen sufriendo largas jornadas de trabajo, bajos salarios que no compensan su jornada laboral, falta de acceso a la protección social y condiciones de trabajo precarias.

Testimonio

Hola, me llamo Maribel García Sembrera, tengo 25 años, estudiante de economía soy natural de la Perú

En el año 2009 decidí migrar de mi región en busca de mejores oportunidades, es aquí donde encontré trabajo como mesera y así logre culminar mis estudios secundarios; luego trabaje como trabajadora del hogar, aquí realice tareas como: hacer limpieza, cocina, asistencia y cuidado de menores, y trabajar desde que me despertaba 6:00 am hasta la hora que me dormía 11:00 pm.

 Así era todos los días a veces solía visitar a una tía lejana los domingos y regresar, el mismo día por la noche, pero mayormente me quedaba y pues tenía que realizar los quehaceres de la casa.
Mi retribución para ser exactos era de S/. 300 nuevos soles
($75.00), esa era mi realidad, la sobre explotación y discriminación que se vive por parte de los empleadores y de los mismos gobiernos que han venido haciendo poco o nada para el bienestar de las trabajadoras, sin embargo, esto no fue una limitación para seguir adelante. También ingresé a trabajar a una distribuidora de útiles escolares donde pude presenciar, como esta empresa comete abusos con los trabajadores. A esta empresa les resulta conveniente contratar personal por medio de servicios porque de esa manera se libra de pagar a sus trabajadores una serie de derechos y beneficios.

Soy parte la JOC Perú en la cual me siento muy feliz por participar y me identifico con este movimiento pues he aprendido como nosotros como parte de la sociedad civil hacemos frente a esta problemática desde nuestro ver, juzgar y actuar”.

Maribel García Sembrera

 

Como vemos, sigue siendo la misma realidad a la que se enfrentaban los trabajadores hace décadas, pero con nombres y marcas diferentes.

Vemos que los jóvenes siguen moviéndose por el mundo en busca de mejores condiciones de trabajo y de una vida mejor, en busca de mejores oportunidades, lo que nos hace preguntarnos cuándo cambiará la situación.

Como movimiento de jóvenes trabajadores, continuaremos nuestra lucha para que los trabajadores tengan derecho al trabajo y a la vida con dignidad y justicia, como dijo nuestro fundador Joseph Cardjin "un joven trabajador vale mas que todo el oro del mundo" que es una frase en la que todos creemos que nuestra vida importa y es mas importante que todos lo material, queremos un mercado laboral que valore al ser humano no que nos trate como una mercancía desechable.

¡Necesitamos una economía basada en la humanidad y no en el beneficio y la inversión!

Y por eso en este año 2023 en el Primero de Mayo estamos llamando a todos los jóvenes trabajadores a seguir luchando exigiendo: condiciones dignas de trabajo, igualdad y equidad, acceso a buenas infraestructuras y protección social y tener una educación cualificada que nos prepare para el mercado laboral.

Para todos los jóvenes trabajadores, ¡seguir luchando porque la lucha está lejos de terminar y aún nos queda mucho por cambiar!

Luchemos por el Trabajo, la Justicia y la igualdad para una vida digna.

Artículos relacionados

Apoye la JOC Internacional

Puedes apoyar nuestras acciones y expresar tu solidaridad con la acción de la juventud trabajadora del mundo.

Equipo Internacional JOCI

Cuenta:

JOC Internationale aisbl

Banco: Belfius

Cuenta Iban: BE50 0682 2908 4018

SWIFT code: GKCCBEBB

 

Página Facebook JOCI