Bienvenid@s a la página web de la Juventud Obrera Cristiana Internacional, un movimiento organizado y dirigido por y para jóvenes trabajadores y jóvenes trabajadoras en más de 40 países diferentes del mundo

  CENTENARIO DE LA JOC  

Encuentro internacional de antiguos/as dirigentes de la JOCI en Haltern - Mayo de 2025

Haltern, un distrito de Münster en el noroeste de Alemania es una ciudad encantadora ideal para...


  EXTENSIÓN DE LA JOC  

Extender y fortalecer la acción de la JOC en Tailandia

El extensionista de la JOCI ASPAC efectúo su misión de terreno anual en Tailandia del 2 al 29 d...


  FORMACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS 

JOC Paraguay: Formación laboral y economías alternativas

La falta de trabajo para la juventud y el desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo son...


Seminario 2024 de la JOC Europa: Una mirada joven sobre la igualdad de oportunidades en Europa

Del 5 al 8 de septiembre 2024, jóvenes militantes de toda Europa se reunieron en Bruselas para un seminario europeo para reflexionar sobre el tema: “Una minara joven sobre la igualdad de oportunidades: ¿Qué pasa con los valores fundamentales de Europa?” El seminario reunió jóvenes participantes y expertos que compartieron sus conocimientos sobre la legislación antidiscriminatoria europea y la importancia de la lucha por la igualdad de derechos.

Cuestiones claves y discusiones

A lo largo del seminario, los/as participantes exploraron las diferentes formas de discriminación que siguen obstaculizando la igualdad de oportunidades en Europa. Las discusiones se centraron sobre sujetos cruciales como los derechos de los/as LGTB+, la igualdad de género, el racismo y la discriminación hacia los jóvenes. Los expertos brindaron informaciones sobre los marcos jurídicos existentes para tratar estas cuestiones, pero los/as jóvenes participantes insistieron en la necesidad de una acción más fuerte y de políticas más inclusivas.

Como base de análisis, el grupo se centró sobre los valores europeos y se reflexionó en como estos se reflejan en las realidades vividas por los grupos marginalizados. Las discusiones han señalado la importancia de defender, pero también de promover activamente la igualdad de oportunidades en todos los sectores de la sociedad. Los/as participantes tuvieron intercambios animados sobre la brecha entre la teoría y la práctica cuando se trata de los valores fundamentales de Europa que son la igualdad, la tolerancia y la justicia.

Reflexiones y reivindicaciones concretas

El seminario se terminó por una serie de reflexiones y de reivindicaciones a la intención de los decididores políticos, de las instituciones y de la sociedad en su conjunto. Esas reivindicaciones cubren diferentes ámbitos y colocan el acento en la necesidad de fortalecer las protecciones y adoptar prácticas más inclusivas:

Igualdad de género: Una visión por una verdadera igualdad de género se elaboró, que incluye la abolición de los sistemas patriarcales, la garantía de una igualdad de tratamiento y de oportunidades para todos los géneros, y la promoción de la solidaridad entre las mujeres. Los/as participantes exigieron la igualdad en las prestaciones de servicios como también el desmantelamiento de las barreras estructurales que perpetúan la desigualdad de género.

Derechos de los LGBT+: Los/as participantes reivindicaron una protección jurídica completa para las personas LGTB+, incluido el derecho al matrimonio, a la adopción y a la autodeterminación, como también el acceso a los cuidados de salud sin discriminación.  Igualmente señalaron la importancia de favorecer un discurso inclusivo en las instituciones públicas y los medios de comunicación.

Discriminación hacia los jóvenes: Los/as jóvenes participantes expresaron sus preocupaciones concernientes a la marginalización frecuente de los/as jóvenes, especialmente en lo que se refiere al empleo y el acceso a la vivienda. Señalaron la necesidad de asegurar una mejor inversión pública en las oportunidades ofrecidas a los jóvenes, fortalecer los derechos de los/as trabajadores y trabajadoras. De otra parte, hicieron un llamado a la realización de audiencias regulares con los jóvenes en las instituciones europeas con el fin de asegurar que sus voces sean entendidas y tomadas en serio.

Aprender y crecer juntos

Mas allá de las reivindicaciones y de las discusiones, el seminario colocó en evidencia la importancia de reunirse entre jóvenes de diferentes horizontes para aprender de las experiencias de los/as unos/as y de los otros. Este encuentro permitió a los/as participantes de compartir no solamente sus desafíos, también sus logros, motivando así la solidaridad más allá de las fronteras. La posibilidad de discutir a la vez de las realidades comunes y de las diferencias regionales permitió de comprender mejor los problemas actuales y de elaborar estrategias colectivas para avanzar.

Continuar avanzando

Las reflexiones y los resultados del seminario continuaran a estimular la acción al interior del movimiento. Los/as participantes regresaron a sus países de origen con el compromiso renovado de defender la igualdad de oportunidades y de luchar contra todas las formas de discriminación. Las reivindicaciones formuladas en el transcurso del seminario servirán de base para futuras campañas, con el objetivo de presionar a los dirigentes europeos para que preserven e implementan los valores que defienden.

 

Artículos relacionados

Apoye la JOC Internacional

Puedes apoyar nuestras acciones y expresar tu solidaridad con la acción de la juventud trabajadora del mundo.

Equipo Internacional JOCI

Cuenta:

JOC Internationale aisbl

Banco: Belfius

Cuenta Iban: BE50 0682 2908 4018

SWIFT code: GKCCBEBB

 

Página Facebook JOCI