Jóvenes trabajadores y trabajadoras del mundo: ¡únanse y trabajen por la paz, la justicia y la igualdad!
El día internacional de los trabajadores es la ocasión de conmemorar los valores y las realizaciones históricas de generaciones de trabajadores y trabajadoras. Pero incluso aunque celebramos los éxitos y los triunfos de la solidaridad de los trabajadores, sabemos que los desafíos a los que están confrontados los pueblos del mundo entero exigen una fuerza y un compromiso colectivo para continuar la lucha por los derechos, las libertades, la paz, la igualdad y la justicia.
Las economías del mundo entero no se han recuperado del impacto de la pandemia del Covid-19. Esta ha hecho más evidentes las desigualdades sistémicas persistentes que están arraigadas en las estructuras económicas, políticas, sociales y culturales. En todos los países, ha puesto de manifiesto las debilidades del sistema de salud y los presupuestos bastante reducidos para permitir la igualdad de acceso a la protección social. Por otra parte, la crisis climática continúa agravándose, la terrible situación de los trabajadores y de los pobres continúa deteriorándose, mientras las naciones imperialistas y las potencias regionales defienden sus propios intereses geopolíticos perpetrando incesantes agresiones militares que cuestan la vida a las masas ordinarias confrontadas a la crisis alimentaria y a otras dificultades. La grave recesión económica que se vive en el mundo entero ha sumido un número considerable de personas a la pobreza, el desempleo y la inseguridad social. Inclusive los que tienen un empleo sufren de la precariedad y los bajos ingresos.
La JOCI está con los pueblos de Ucrania y Rusia que no quieren esta guerra
Manifestantes despliegan una pancarta con la bandera ucraniana en la que se lee "Detengan a [el presidente ruso] Putin, detengan la guerra" durante una manifestación en la Puerta de Brandeburgo en Berlín, el 30 de enero de 2022. - Los manifestantes criticaron la concentración de tropas de Putin cerca de la frontera ucraniana y pidieron a Alemania que desempeñe un papel más activo en la defensa de los intereses de Ucrania - John MACDOUGALL-AFP
La hora es crucial para todos aquellos que entre nosotros creemos en la democracia; el momento llegó de defender nuestra sociedad actual. La invasión de Putin no es solamente un ataque contra Ucrania, Es un ataque contra la libertad. Un ataque contra la democracia. Un ataque contra la verdad.
“Hoy, contacte a Martha, la delegada al Consejo Internacional de la JOCI en 2016. Su familia y ella están bien y se han trasladado de Lviv para instalarse en Ivano-Frankivsk, y Ana, la antigua dirigente de la JOC en Ucrania huyó hacia Polonia, ninguna persona de su familia se encuentra en la región de Tchernigov donde se desarrolla la guerra”, declaró Leizyl, tesorera internacional de la JOCI en Bruselas.
Leizyl sigue intentando contactar a Ana por teléfono, con la esperanza que lea su mensaje.
8 de marzo: ¿Dónde está nuestra lucha por mejorar la vida de las mujeres en el mundo?
Constatamos que en todo el mundo, la realidad de las mujeres en el lugar de trabajo y en la sociedad es preocupante. Las mujeres jóvenes están en su mayoría en el lugar de trabajo, por ejemplo las obreras de fábrica, las empleadas de hogar, las trabajadoras migrantes, las trabajadoras informales, las trabajadoras de centros comerciales, las trabajadoras del sector de los servicios y otros.
“Postulé para muchos empleos en diferentes fábricas, pero en vano. Finalmente decidí trabajar como trabajadora doméstica para una sociedad de viviendas. Es más fácil encontrar un empleo como trabajadora doméstica que un empleo en una fábrica. Pero el trabajo doméstico no está bien pagado» - Pakistán
Las mujeres son las víctimas del mundo del trabajo y de los bajos salarios. Son víctimas de la discriminación en relación con sus homólogos masculinos en términos de salarios y de beneficios sociales. No han escapado a la ola de flexibilización del trabajo con el sistema de contratos, el pago a la pieza, por cuota, al día y otros. La explotación del tiempo de trabajo de las mujeres se ha convertido en una realidad inmutable en el lugar de trabajo.
La biblioteca digital Joseph Cardijn busca voluntarios
El Instituto Australiano Cardijn (Australian Cardijn Institute - ACI) lanzó la biblioteca digital Joseph Cardijn (Joseph Cardijn Digital Library - JCDL) (www.josephcardijn.com) en agosto de 2020. El sitio alberga ya más de 500 documentos originales escritos en francés por Cardijn en todos los períodos de su vida, desde 1907 hasta un poco antes de su muerte en 1967. Más de 100 de esos artículos fueron traducidos al inglés.
El sitio alberga también una gran variedad de recursos biográficos sobre la vida de Cardijn, especialmente fotos y videos. Hasta hoy, la JCDL acogió cerca de 16.000 visitantes únicos, con un promedio de 40 personas por día en el transcurso del año 2021 y cerca de 106.000 consultas de documentos.
Bartolo Perez: Cronología de la vida de un siempre jocista
Bartolo Pérez nació en São Paulo el 20 de noviembre de 1925.
Fue pedagogo y educador universitario. De ascendencia española, sus padres, Francisco y Josefa, llegaron a Brasil durante la época de la inmigración.
Con 14 años de edad, empezó a trabajar como aprendiz de tornero en una pequeña industria de fabricación de piezas de automóvil. Fue en esta fábrica, en 1942, donde Bartolo Pérez con 16 años conoció al joven Emídio, un militante de la JOC que lo ayudó a mirar la realidad: "Yo tenía mucha curiosidad para saber qué era la dignidad, qué significaba esto", dijo Bartolo hace unos años en una entrevista.
Así el joven trabajador fue tomando conciencia y junto a sus compañeros desarrolló acciones militantes. Una de las primeras fue ir al sindicato a denunciar la situación laboral de los jóvenes de la fábrica.
Y así Bartolo se unió al grupo de la JOC en el barrio de Mooca en la ciudad de São Paulo.
- Publicado el primer número de "Boletín de la JOCI" en nuevo formato
- La JOCI en la Conferencia de la OIT: Los que se benefician deben contribuir a poner fin a las desigualdades y a las discriminaciones
- La JOCI en la UNESCO: Invertir en una protección social fuerte
- Participación y empoderamiento de las mujeres
- JOC Paraguay: 80 años de vida, de lucha y de acción obrera
- Errol Samarista: “Todos los pescadores deben beneficiarse de una protección social adecuada”
- El Papa Francisco a la JOC: Hacer avanzar el Reino de Dios construyendo una sociedad más justa e igualitaria
- Historias escondidas: El movimiento JOC en República democrática alemana
- ¡Estamos llamados a actuar! ¡Estamos conectados! ¡Actuemos por el cambio y la justicia social!
- Llamado urgente: Pongamos nuestro amor en acción para la JOC de Haití tras el terrible terremoto
- Una historia de representación de la juventud en todo el mundo
- En Baudour, pequeña ciudad de Valonia (Bélgica), antiguos jocistas mantienen vivos los valores de la JOC desde hace más de 40 años
- Jóvenes trabajadores por el cambio hacia un trabajo decente y un mundo más justo
- 75° aniversario de la UNESCO: Los jóvenes toman la iniciativa
- Mensaje del Papa Francisco a la OIT: Un llamado a reformas económicas y a un fortalecimiento de la protección social para que cada trabajador y cada trabajadora sea respetado/a
- Los sueños inciertos de los jóvenes trabajadores europeos con el telón de fondo de la crisis del Covid-19
- La historia es un proceso dinámico e infinito
- La JOCI exige un acceso para todos a la vacuna contra el covid-19 ¡y rápido!
- Noticias de la AIC: ¡Bienvenida a los nuevos miembros!
- Las OIC analizan el impacto del Covid-19: los jóvenes trabajadores, los trabajadores de la economía informal, los migrantes y las mujeres son las más vulnerables