• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

La JOCI en Alemania para un simposio sobre la digitalización del planeta

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 12 Enero 2019

Dar forma activamente a la digitalización a través del mundo

Una colaboración entre la KAB (movimiento nacional del MMTC), el Weltnotwerk y KönzgenHaus permitió organizar en Colonia/Haltern, en diciembre de 2018, un simposio de dos días sobre “La digitalización a escala mundial: riesgos y oportunidades para el trabajo en el futuro”. ¿La digitalización del planeta – en el mundo del trabajo y en la vida cotidiana – puede terminar con la extrema pobreza, con las desigualdades y con la injusticia y dar lugar a una inversión de las tendencias a nivel ecológico?

La digitalización consume los recursos y es una bomba de tiempo ecológica

“La digitalización no reduce nuestra huella ecológica; al contrario, por sí sola, la introducción de la conducción autónoma multiplicaría la demanda energética de manera extraordinaria a causa del aumento extremo de los flujos de información”, señalo Sven Hilbing, encargado del comercio mundial en la agencia de desarrollo Brot für die Welt.  “La batería de un coche eléctrico contiene 10000 veces más litio que la de un teléfono celular. El aumento de la demanda de materias primas provenientes de África y de América del Sur es entonces un serio problema para la sostenibilidad social y ecológica en el hemisferio sur.  El comercio digital, como aquí con las materias primas, también amenaza con reducir el desarrollo de los países emergentes; más que nada, los canales de suministro digitales aumentan el valor agregado de las empresas y plataformas operando a nivel mundial.”

Leer más...

Alto a los abusos contra los trabajadores temporales

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 28 Octubre 2018

«Término al  trabajo temporal : Alto a los abusos contra los trabajadoresalt temporales » Ha sido el tema de la actividad pública organizada por la KAJ (JOC flamenca) en Ostende en presencia de los responsables de diferentes regiones. El objetivo de este evento era denunciar la realidad de violencia sufrida por los jóvenes que están en búsqueda de empleo en las agencias temporales y ven sus sueños y sus esperanzas volarse.

La mayoría de estos jóvenes acaban de terminar sus estudios secundarios o universitarios, han abandonado la escuela o tienen pocas calificaciones, se van a las agencias temporales para que les ayuden a encontrar un trabajo. En la mayoría de los casos, los jóvenes encuentran dificultades cuando se dirigen a estas agencias y la KAJ quiere llamar la atención de la sociedad, las autoridades políticas, los sindicatos y las mismas agencias. La JOC flamenca ha contactado la prensa local y nacional para explicar sus objetivos y presentar la realidad de los jóvenes trabajadores. La JOC ha hecho una encuesta con los jóvenes sobre la realidad y ha comenzado a organizar acciones, entre otras el evento del 2 de junio.

El secretariado internacional de la JOC participó a la acción en Ostende. Arlindo de Oliveira, el tesorero internacional, estuvo presente y recogió algunos testimonios de jóvenes que le describieron sus problemas principales.

Leer más...

Sal para la dignidad, en la solidaridad – La acción de la JOC Haití puesta de relieve

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 01 Febrero 2019

“Repensar el trabajo: Reflexión ética sobre el futuro del trabajo”

Sarah Prenger at Caritas Meeting

La Fundación Caritas in Veritate presentó recientemente su décimo documento de trabajo. Explica que los últimos decenios fueron marcados por la consolidación de un sistema económico mundial caracterizado por la exclusión y las desigualdades, que son el resultado de la confianza desacertada y completamente excesiva en la omnipotencia de los mercados. Hoy más que nunca, las distorsiones y los disfuncionamientos de la economía del libre mercado tienden a tener una incidencia negativa en la vida de las personas y de las comunidades. Por lo tanto, el trabajo en sí mismo, así como su dignidad, está cada vez más en riesgo de perder su valor como “bien” para la persona humana y convertirse en un simple medio de intercambio con relaciones sociales asimétricas. Esto nos llama a repensar y a considerar lo que es el trabajo y lo que significa para la economía, la sociedad y la política.

La publicación examina diferentes desafíos que se plantean hoy al mundo del trabajo a través de estudios de caso, describiendo acciones encaminadas a luchar contra esos desafíos. Aporta también una gran contribución a la iniciativa del centenario de la OIT sobre el futuro del trabajo. Uno de los estudios de caso presentados es la acción desarrollada por la JOC de Haití para colocar en marcha una cooperativa de producción de sal en la mina de sal de Jean Rabel.

La publicación fue lanzada en Ginebra en presencia de representantes de organizaciones internacionales, de la OIT y de la Santa-Sede. En esta ocasión la presidenta de la JOC internacional presentó el análisis de la JOCI sobre el desempleo juvenil, como también las acciones desarrolladas por diferentes movimientos nacionales para solucionarlo. “El hecho que la tasa de desempleo juvenil sea más elevada que la tasa de desempleo promedio en todo el mundo indica que estamos confrontados a una discriminación hacia los jóvenes en todo el mundo.”

La publicación puede descargarse haciendo clic aquí.

 

Acción sobre el trabajo temporal en Flandes, Bélgica

Detalles
También disponible:  Français (France) 
Creado: 01 Abril 2018

 «Término al  trabajo temporal : Alto a los abusos contra los trabajadoresalt temporales » Ha sido el tema de la actividad pública organizada por la KAJ (JOC flamenca) en Ostende en presencia de los responsables de diferentes regiones. El objetivo de este evento era denunciar la realidad de violencia sufrida por los jóvenes que están en búsqueda de empleo en las agencias temporales y ven sus sueños y sus esperanzas volarse.

La mayoría de estos jóvenes acaban de terminar sus estudios secundarios o universitarios, han abandonado la escuela o tienen pocas calificaciones, se van a las agencias temporales para que les ayuden a encontrar un trabajo. En la mayoría de los casos, los jóvenes encuentran dificultades cuando se dirigen a estas agencias y la KAJ quiere llamar la atención de la sociedad, las autoridades políticas, los sindicatos y las mismas agencias. La JOC flamenca ha contactado la prensa local y nacional para explicar sus objetivos y presentar la realidad de los jóvenes trabajadores. La JOC ha hecho una encuesta con los jóvenes sobre la realidad y ha comenzado a organizar acciones, entre otras el evento del 2 de junio.

El secretariado internacional de la JOC participó a la acción en Ostende. Arlindo de Oliveira, el tesorero internacional, estuvo presente y recogió algunos testimonios de jóvenes que le describieron sus problemas principales.

Leer más...

Noticias de Egipto

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 28 Octubre 2018

La JOC de Egipto lucha contra el acoso sexual

El Equipo Internacional de la JOCI ha tenido el placer de recibir a Sabah Eskandar, una antigua jocista de Egipto, que ha hecho una visita al secretariado internacional en Bruselas el 9 de febrero.

Durante su visita, Sabah estaba acompañada por Milad Mikhael, un antiguo miembro del equipo internacional para el continente africano (1998-2002), y por George, un militante de Egipto.

El encuentro, que duró dos horas, fue la ocasión de discutir sobre la situación que viven hoy Egipto y la JOC en este período  posrevolucionario.  Sabah  explicó que en todos los aspectos de la vida, las condiciones en Egipto no son muy estables.  Los cambios de gobierno no han dado lugar a un mejoramiento importante  de la situación a nivel social y político.  Los precios de los productos son más elevados y la población sufre cada vez más.

La influencia de la Hermanda  Musulmana sobre el liderazgo del Presidente Morsi es muy fuerte.  El gobierno egipcio tiene tendencia a querer imponer los principios de la ley islámica, la Sharia.

Leer más...

Acción Representativa

Campañas

Testimonios

Procesos de acción

Página 4 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”
  • Evento Mundial “La economía de Francisco”: un encuentro, la creación de puentes, una cosecha y la construcción de una mejor economía juntos
  • Un tercio de Pakistán azotado por enormes inundaciones repentinas

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top