• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

La JOCI en la UNESCO: Invertir en una protección social fuerte

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 06 Diciembre 2021

Unesco 2021 Sarah

La JOCI fue invitada a la 41° Asamblea General de la UNESCO que tuvo lugar en la sede de la organización en Paris (Francia) del 9 al 24 de noviembre de 2021. Como partenario oficial de la UNESCO, la JOCI fue invitada a dar su punto de vista sobre las cuestiones que llaman actualmente la atención de la UNESCO.

Sarah Prenger, presidenta de la JOCI, compartió su punto de vista sobre la educación, el trabajo y la juventud. Se congratuló de que el director general de la UNESCO haya señalado el impacto de las interrupciones de la escolarización por la pandemia en cerca de dos mil millones de alumnos.

“Agradezco al director general de la UNESCO por haber señalado que en 2020, 1.600 millones de alumnos se vieron afectados por las interrupciones sin precedentes de su escolarización. Estas informaciones muestran simplemente que miles de millones de personas en el mundo están lejos de vivir con dignidad,” declaró Sarah.

Explicó que era también una cuestión de desigualdades. Esas desigualdades, que ya existían antes de la pandemia, se basan en la edad, el género, el sector y el tipo de trabajo, la riqueza económica, la nacionalidad y el contexto geográfico. Se han acentuado en el transcurso de los últimos años como consecuencia de la pandemia.

En ese sentido, Sarah exhortó a continuar nuestras luchas colectivas en favor de la justicia social, de un trabajo digno y de una educación de calidad para todas y todos.

“Como jóvenes trabajadores, llamamos a todos los gobiernos y a los estados miembros a invertir realmente en una protección social fuerte. Esta protección social debe evidentemente incluir una educación de calidad para todas y todas. Exigimos que esta educación sea gratuita, porque la educación es un derecho humano,” señaló Sarah.

Según Sarah, tal enfoque requiere obviamente solidaridad además de inversión. Por esto, la JOCI lanza un llamado a todos para realmente invertir en este ámbito. Solicitamos igualmente a todos los gobiernos y los Estados que verifiquen quienes son los actores que no han sufrido sino que se han beneficiado económicamente de la pandemia en estos últimos años. Es necesario asegurarse de que esos actores contribuyan al bien común como corresponde.

Para la JOC, la formación y educación de los jóvenes trabajadores no significa solamente educar en el sistema formal, sino también educar de manera a poder resolver las contradicciones a las que estamos confrontados. Con este fin, la JOCI continúa promoviendo la participación de los jóvenes, organizándolos en todos los lugares en donde sea posible.

“Exhortamos a cada uno y cada una a promover la participación de los jóvenes con el fin que nosotros, los jóvenes, podamos aportar nuestra contribución al mundo de hoy,” señaló Sarah.

Para terminar su intervención, Sarah felicitó la UNESCO por la celebración simbólica de su 75° aniversario. Sarah estima que la contribución de la UNESCO a la construcción de la paz por la cooperación internacional en los campos de la educación, la ciencia y la cultura es inmensurable y vale más que todo el oro del mundo.

“Sigamos por este camino,” concluyó Sarah, llamando a los Estados miembros a tomar parte de este proceso colectivo.

También te puede interesar

  • Les opportunités et défis futurs de l'économie sociale et solidaire
  • La lutte des jeunes travailleuses pour l'égalité, l'équité et la dignité toujours d'actualité !
  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • Conférence internationale des ONG à l’UNESCO : La JOCI appelle à des programmes d'autonomisation pour les jeunes
  • La JOCI clôture son 15e Conseil international et son plan d'action
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • International Conference of NGOs at UNESCO: The IYCW Calls for Empowering Programs for the Youth
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • 13 novembre 1882 : 140e anniversaire de la naissance de Cardijn qui, à travers la JOCI, entretient la flamme de l’espérance dans le cœur de millions de jeunes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
Tweet
Whatsapp

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Tercer número del Boletín de la JOCI: "Desde Perú, en plena guerra, avanzando hacia el Centenario de la JOCI "
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top