Conferencia Internacional del Trabajo 2024: La JOCI pide un paso más hacia una sociedad solidaria, pacífica y justa

La JOCI participó en la 112ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo del 3 al 14 de junio, llamando a una renovación del contrato social que nos hará dar un paso hacia una sociedad nueva basada en la solidaridad, la paz y la justicia, donde la dignidad humana esté en el corazón de la economía.

En nuestra declaración, reafirmamos que necesitamos un contrato social que garantice ambientes de trabajo seguros y sanos, el acceso a la protección social independientemente del medio socioeconómico, incluido el acceso a la salud, a las prestaciones esenciales y a una educación de calidad para los jóvenes trabajadores.

"Futuro del trabajo: El trabajo después de Laudato Si”: Trabajo en red y nuevas oportunidades a la luz de los nuevos objetivos para un trabajo digno

Diferentes organizaciones internacionales de inspiración católica, sindicatos, la OIT, congregaciones religiosas, asociaciones de base, la JOCI entre otros, nos reunimos en Roma, en torno a la continuidad del proyecto "El futuro del trabajo: El trabajo después de Laudato Si”. Un espacio que nos permitió reflexionar, entro todos los presentes, sobre la vida y situación de miles de trabajadores de todo el mundo y la importancia del actuar en favor de una vida digna.

La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción

 

La JOC está a punto de celebrar sus 100 años de existencia, pero antes de esta gloriosa fecha, pudo celebrar su 15º Consejo Internacional en Perú, del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2022. Tuvo lugar en un contexto muy particular porque, como todas las organizaciones, la JOC se vió muy afectada por la pandemia: al no poder viajar, los dirigentes del movimiento, y a veces incluso los grupos de base, tuvieron que reorganizarse, recurriendo en la medida de lo posible a reuniones virtuales, y por tanto aplazando dos veces las fechas del Consejo Internacional. Poder celebrar el Consejo este año fue algo único y maravilloso.

Participaron delegaciones de todos los continentes y regiones: América del Norte, Centroamérica y el Caribe, Sudamérica, Europa Occidental, África Septentrional y Central, Asia Oriental y Meridional, y Oceanía. Por motivos de visa y otros, algunas delegaciones participaron virtualmente. También participaron en el consejo antiguos militantes de la JOCI y representantes de la Asociación Internacional Cardijn que hicieron lo posible para, hermanados con los militantes presentes, colaborar para el buen funcionamiento del consejo.