Las OIC analizan el impacto del Covid-19: los jóvenes trabajadores, los trabajadores de la economía informal, los migrantes y las mujeres son las más vulnerables

CIO webinar covid

Bruselas (JOCI Info) – En colaboración con la JOC Europa, el MTCE y otras organizaciones religiosas de trabajadores, KAB Deutschland organizó el 27 de mayo de 2021 un webinar para lanzar una discusión virtual basada en la Adenda de la OIT al estudio general de 2020 sobre la promoción del empleo y del trabajo decente en un panorama cambiante.

Olinda Marques, presidenta del MTCE, abrió la sesión declarando que juntos hacemos mejor y reflexionamos a la cuestión muy importante de la promoción del empleo y del trabajo decente en un panorama cambiante.

Sarah Prenger, presidenta de la JOCI, hizo un comentario sobre la adenda de la OIT. Señaló el enorme impacto de la pandemia del Covid-19 en los jóvenes trabajadores y los empleos. “La pandemia afecta a los jóvenes de diversas maneras: la educación perturbada, dificulta de encontrar un empleo y de reincorporarse al mercado de trabajo, baja de los ingresos y deteriorización de las condiciones de trabajo. Los empleos precarios están aumentando”, declaró Sarah.

La JOCI hace eco de las reivindicaciones de los trabajadores en la Conferencia de la OIT: Actuar por la justicia social y respetar la dignidad de cada uno

Ana Salazar statement ILC 2021

Bruselas (JOCI Info) - Con el telón de fondo de los gritos y llantos de millones de trabajadores contractuales que tienen miedo de perder su empleo a causa de la pandemia del Covid-19, la JOCI continúa a dirigirse al mundo con ocasión de la Conferencia internacional del trabajo que se lleva acabo de manera virtual en la sede de la OIT en Ginebra, en Suiza.

Ana Cecilia Salazar, dirigente del equipo de la JOC de las Américas, subió a la tribuna durante la conferencia, deplorando la suerte de una trabajadora contractual de Perú que perdió su empleo a causa de la pandemia. “Tenía un contrato temporal. Cuando el confinamiento fue decretado, la empresa suspendió el trabajo. Nuestro contrato va a terminar y seremos 50 jóvenes sin empleo”, leyó Ana en voz alta, compartiendo el testimonio de esta trabajadora peruana.

Los trabajadores contractuales son los trabajadores los más vulnerables y los primeros a ser licenciados cuando la empresa debe poner fin a la relación de trabajo. En su declaración, que fue leída desde Perú, Ana señalo que el fenómeno de los despidos fáciles tiene como blanco los trabajadores contractuales produciéndose en casi todos los países y afectando a millones de personas a través del mundo. Esta forma de trabajo, a la imagen de todas las formas de trabajo precario e informal relacionadas a las plataformas en línea, no cesa de crecer a raíz de la pandemia.

La JOCI llama a los 187 Estados miembros de la OIT a actuar solidariamente por un sistema de protección social más fuerte y transformador

Basma statement ILC 2021

Bruselas (JOCI Info) – Basma Doka Louis, la coordinadora africana de la JOC, tomó la palabra en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), abordando uno de los principales sujetos de la conferencia, dentro de la Comisión encargada de la discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social), en el marco del seguimiento de la Declaración de la OIT sobre la justicia social por una mundialización equitativa.

En esa declaración, insiste sobre el hecho de que los jóvenes trabajadores tienen necesidad de sentirse valorizados estando reconocidos. La puesta en práctica completa de la convención 102 y de la recomendación n° 202 de la OIT es crucial para garantizar un sistema de protección social justo para todos y todas.

Basma compartió igualmente el testimonio de un trabajador de un restaurante en Australia que ha sido afectado por la pandemia del Covid-19. "Trabajaba como cocinero en un restaurante. Cuando el Covid golpeó y el gobierno otorgó ayudas sociales para hacer frente a la crisis, no tenía derecho y la empresa me despidió.  Tuve que contactar asociaciones caritativas para alimentarme.  Esto tiene un impacto en mi salud mental." Esta declaración fue leída desde Egipto en el marco de la CIT virtual.