• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 12 Abril 2021

Plan St PetersConfiguración de la Apertura oficial del C.I. 1957 en la Plaza San Pedro de Roma

Tras el estallido de la pandemia en 2019, la JOCI ha pospuesto la celebración del XV Consejo Internacional. Por insólita que sea la situación actual, el aplazamiento de un acontecimiento importante no es una novedad en la historia de la JOCI. Este artículo hace un repaso de los preparativos de la Asamblea Mundial y del Consejo Internacional de Roma de hace 64 años, acontecimientos que podrían haber tenido lugar antes si no fuera por una crisis global: la Segunda Guerra Mundial.

1957 es un año grabado en la memoria de la JOCI (Juventud Obrera Cristiana Internacional), y con razón. El reconocimiento oficial de los estatutos por el Papa Pío XII en Roma marcó el inicio de una JOCI independiente y autónoma. Al mismo tiempo, la capital italiana bullía de vida cuando unos 30.000 jóvenes trabajadores de todo el mundo se reunían para la Asamblea Mundial. Muchas miradas estaban puestas en Roma; la JOCI estaba a punto de mostrarse al mundo.

Los archivos revelan que los preparativos para la gran ocasión comenzaron con años de antelación. Ya en 1954, los miembros del Buró Internacional iniciaron un primer proyecto de estatutos. A principios de 1956, los estatutos se enviaron al Vaticano para su aprobación. Sin duda, nervioso por una respuesta oficial, Cardijn se puso en contacto con Felice Pirrozzi, el Observador Permanente de la Santa Sede ante la UNESCO, para obtener noticias. Así, en febrero de 1956, cuando aún quedaba más de un año antes de la reunión de Roma- fue Pirrozzi quien informó a Cardijn de que los estatutos habían sido aprobados, ofreciéndole sus felicitaciones por un trabajo de muchos años.

Al mismo tiempo, se preparaba la Asamblea Mundial: se enviaban las invitaciones, se reservaban las estancias y se elaboraban los programas. Era una operación de gran envergadura, pero el concepto no se inventó de la nada. Una nota encontrada en los archivos muestra que Cardijn había estudiado los planes de la Asamblea Mundial de 1939. Esperaba que la peregrinación de 1957 borrara la tristeza y la decepción de la Asamblea Mundial de 1939, cancelada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Los preparativos dieron sus frutos y tanto la Asamblea Mundial como el Consejo Internacional fueron un gran éxito. A lo largo de 1957 se enviaron formularios de inscripción en tres idiomas a todas las JOC nacionales para que se afiliaran a la recién fundada JOCI. Al hacerlo, las distintas JOCs suscribían el reglamento interno y se comprometían a trabajar por "la salvación de la juventud trabajadora del mundo". Así nació la JOCI.

Si todavía tienes documentos o fotos de la reunión de Roma de 1957, no dudes en compartirlos con nosotros a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y asegúrate de conservarlos adecuadamente para mantener vivo el patrimonio de la JOCI para las generaciones futuras.

 

StatutesEstatutos de la JOCI, 1957

 

PirrozziCarta del Nuncio Apostólico ante la UNESCO a Joseph Cardijn

 

IndiaSolicitud de admisión en la JOCI de la JOC de la INDIA 

 CubaSolicitud de admisión en la JOCI de la JOC de CUBA

 

HaitiSolicitud de admisión en la JOCI de la JOC de Haití

Tweet
Whatsapp

kadoclogo

For more information and/or questions, please do not hesitate to contact:

Sam Kuijken (Archivist responsible for the IYCW archive) 

samkuijkens

Godfried Kwanten (Head Collection Management)

godfried 

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Suscríbase a la lista de correo del archivo JOCI-KADOC

Your mailing list:

Lista Correo Kadoc
Lista de correo KADOC - Archivo JOCI

() Campos obligatorios

Information

×

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Tercer número del Boletín de la JOCI: "Desde Perú, en plena guerra, avanzando hacia el Centenario de la JOCI "
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top