Desde hace mucho tiempo, las mujeres son explotadas, discriminadas, acosadas, y oprimidas en las fábricas, en la casa, en la sociedad, y son vistas como seres frágiles, débiles y vulnerables destinados únicamente a quedarse en la casa y a cuidar de su familia.
Pero lo cierto es que las mujeres desempeñan un papel crucial en el desarrollo social, político y económico en todo el mundo. Su papel en distintos periodos de la historia no puede ignorarse, ya que la lucha de las mujeres por la dignidad, la igualdad y la equidad en los lugares de trabajo y las sociedades de todo el mundo no es algo nuevo.
Hoy, nosotras, las mujeres continuamos la lucha de las militantes que hicieron historia. Luchamos siguiendo los pasos de todas aquellas que ya consiguieron tantas cosas para nosotras: las trabajadoras, las sindicalistas, las sufragistas, las científicas, las amas de casa, las estudiantes... ¡mujeres que se rebelaron!
La JOCI participó en la Conferencia internacional de las ONG 2022 en la sede de la UNESCO (sala II) & en línea, que tuvo lugar en Paris del 14 al 16 de diciembre de 2022 con el tema general “Romper las barreras – Qué rol para las organizaciones de la sociedad civil hacia un futuro sostenible”.
Durante esta conferencia, las ONG en partenariado oficial con la UNESCO elaboraron su programa y su hoja de ruta para 2023-2024 y presentaron a la UNESCO sus propuestas, sus reivindicaciones, sus problemas y las cuestiones que les preocupan, entre otros, la juventud, la educación, la paz, la cultura, el patrimonio y la tecnología.
La conferencia discutió de los principales esfuerzos realizados y recordó los desafíos a superar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, como también el rol de las ONG, de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para lograr esos objetivos, más particularmente las acciones con el objetivo de fortalecer los partenariados al interior del movimiento mundial para la transformación de la educación en este mundo en mutación y lleno de desafíos.
Cardijn nació el 13 de noviembre 1882. El 140° aniversario de su nacimiento se celebrará en la Iglesia Notre-Dame de Laeken (Bélgica) el 13 de noviembre 2022 a las 11:15. ¡Bienvenidos! También Ustedes pueden organizar una celebración donde están.
En esta Iglesia Notre-Dame de Laeken, hay una tumba simple: la tumba de José Cardijn, el fundador de la JOC, muerto en 1967 a los 85 años.
En el muro está escrita esta frase: “Una joven trabajadora, un joven trabajador, vale más que todo el oro del mundo”. Es un GRITO, un GRITO de denuncia de un sistema dominante que destruye la dignidad personal, la solidaridad, el medio ambiente….
Es un GRITO de reivindicación, un objetivo de acción y de lucha, un GRITO de convocatoria. Esta frase resume lo que animaba a Joseph Cardijn en lo más profundo de él mismo.
En colaboración con la JOC de Perú, la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOC) organizará su 15° Consejo Internacional y un intercambio de acciones y de buenas prácticas sobre el compromiso de los/as jóvenes en Lima, Perú del 23 de octubre al 8 de noviembre de 2022 sobre el tema “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”.
Se tratará del primer evento que organizamos en presencial después del surgimiento de la pandemia del Covid-19 y los múltiples desafíos que tuvimos que enfrentar. Contaremos con la presencia de 14 movimientos nacionales y con más de 45 delegados de Asia Pacífico, de África, de Europa y de América Latina.
Respondiendo al llamado lanzado por el papa Francisco a los jóvenes economistas, empresarios, militantes y actores de cambio para que “den un alma a la economía” y obren en favor de una economía ecológicamente responsable que tenga cuidado de todos y no deje de lado ninguna persona, más de mil jóvenes de diferentes regiones del mundo se encontraron en Asís, en Italia para el evento mundial “Economy of Francesco” (EoF) del 22 al 24 de septiembre.
Estos días fueron la oportunidad de múltiples encuentros enriquecedores, de puentes y cosechas enriquecedoras. Un espacio para compartir y escuchar historias, para conocer diversas iniciativas y las mejores prácticas, para entrar en contacto con jóvenes de otras regiones del mundo y para participar a un compromiso mundial compartido que quiere el cambio.
Los jóvenes, entre los que se encontraba la representante de la JOCI y la Red sobre el Futuro del Trabajo después del proyecto Laudato Si, de la que somos miembros, compartieron palabras fuertes, haciendo eco de la esencia de la Economía de Francisco: “Somos mujeres y hombres de la escucha y del diálogo, construyendo puentes y buscando dar un alma a la economía”. Motivada y fortalecida por esta reunión, la comunidad comenzó a tender puentes compartiendo los proyectos en curso e intercambiando ideas. Consideraron posibles acciones de colaboración para identificar formas de avanzar hacia una economía ecológica y socialmente responsable.
Sanghar es uno de los 23 distritos de la provincia de Sindh declarados en situación de desastre por el gobierno provincial de Sindh. [Rehan Khan/EPA]
Un tercio del territorio pakistaní fue inundado como consecuencia de las inundaciones que causaron destrucciones masivas, matando a más de 1.000 personas e hiriendo a 1.500. Al menos 33 millones de personas se vieron afectadas y millones de jóvenes trabajadores perdieron su empleo.
La situación tal y como es
- Más de un millón de habitaciones fueron destruidas o dañadas.
- El acceso al agua potable, a la comida y a la vivienda constituye la necesidad más grande.
- Vemos personas sufriendo de infecciones respiratorias, de fiebre, de enfermedades de la piel y de diarrea.
- Una intensificación urgente de la asistencia brindada por los grupos humanitarios y otros grupos es necesaria.
- La población debe ser protegida antes de la llegada de nuevas lluvias.
La JOC de Pakistán llama a todos los dirigentes y miembros de la JOC Internacional en todas partes del mundo a apoyar a los jóvenes trabajadores y sus familias, en particular los niños y las mujeres afectados por las inundaciones. La JOC de Pakistán trabaja día y noche para recolectar y aportar los productos necesarios, especialmente el agua potable, tabletas de purificación de agua, kits de higiene, medicamentos, vacunas, complementos alimenticios y terapéuticos para los niños, las mujeres embarazadas y las madres lactantes, como también mosquiteros.
La JOC de Pakistán quiere de igual manera ayudar a los/as jóvenes trabajadores/as a encontrar su empleo y aportar su apoyo al gobierno para que pueda restablecer lo antes posible los servicios esenciales destinados a los jóvenes trabajadores/as y a las mujeres.
En estos tiempos difíciles, su apoyo puede salvar vidas. Su contribución puede permitir a la JOC de Pakistán brindar a más jóvenes trabajadores/as y sus familias suministros esenciales, urgentes y vitales.
Si quieren ayudar a la JOC de Pakistán, hagan su donación a la cuenta bancaria de la JOC Internacional, que transferirá el dinero a los dirigentes locales.
Banco: BELFIUS
Titular de la cuenta: JOC Internationale aisbl
Cuenta IBAN: BE50 0682 2908 4018
Código SWIFT: GKCCBEBB
Objetivo de la donación: apoyo a la JOC de Pakistán
En nombre de la JOC de Pakistán y de las víctimas de las inundaciones, muchas gracias por su generosidad, solidaridad y donaciones.
En este día del 25 de agosto de 2022, la JOCI celebra su 65º aniversario como movimiento internacional de jóvenes trabajadores. Es el día en que celebraremos la primera asamblea mundial de la JOC en Roma en 1957 y que marcó el nacimiento de la JOC como movimiento internacional.
Al celebrar este año de aniversario de la JOCI, celebramos las diferentes acciones y campañas que hemos lanzado a lo largo de los años. Celebramos los diferentes cambios que hemos introducido en nuestra sociedad, comunidad o incluso en nuestra vida como individuos y en la vida de los jóvenes trabajadores que luchan por un futuro mejor. También celebramos nuestros valores y aspiraciones que siguen motivándonos para ser actores en nuestras sociedades y ser la clave del cambio.
Mirando hacia atrás en nuestra historia, Cardijn desarrolló y construyó la JOC como movimiento en 1925. Hoy, casi 100 años después, la JOCI sigue construyendo el movimiento llegando a más jóvenes trabajadores en situación de precariedad y desarrollando acciones que cambian nuestra situación.
Nos gustaría aprovechar este momento para recordar a todos los jóvenes trabajadores los diferentes logros que hemos tenido como movimiento de la juventud trabajadora en todo el mundo y los avances que hemos conseguido.
Nunca hemos dejado de creer que los jóvenes trabajadores valen más que el dinero y más que todo el oro del mundo. La JOC debe dar más esperanzas y llamar a todos los jóvenes trabajadores dondequiera que estén a actuar por un mundo justo y digno.
Animamos a todos los militantes y miembros de todo el mundo a seguir organizando diferentes acciones y actividades para reforzar nuestra campaña sobre el trabajo justo, la igualdad y la dignidad para toda la juventud trabajadora. También les instamos a que miren en profundidad y se den cuenta de sus logros y dejen que esto les motive a continuar porque la lucha aún no ha acabado y hay más por hacer, por lo que necesitamos que todos los jóvenes trabajadores se mantengan unidos para que todos podamos construir la nueva sociedad en la que todos seamos iguales y en la que cada trabajo sea valorado.
- La JOC en Venezuela: "Ante la crisis, la juventud trabajadora lucha en unión, solidaridad y fuerza"
- Jóvenes trabajadores y trabajadoras del mundo: ¡únanse y trabajen por la paz, la justicia y la igualdad!
- 8 de marzo: ¿Dónde está nuestra lucha por mejorar la vida de las mujeres en el mundo?
- La JOCI está con los pueblos de Ucrania y Rusia que no quieren esta guerra
- La biblioteca digital Joseph Cardijn busca voluntarios
- La JOCI exige un acceso para todos a la vacuna contra el covid-19 ¡y rápido!
- Comunicado sobre los hechos vividos en Colombia
- Comunicado de la JOCI en este 1ro de Mayo, Día internacional de los/as trabajadores/as – El camino hacia un trabajo digno en esta época de pandemia global
- ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
- 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
- “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
- JOC Perú, 85 años de vida y acción
- ¡Escuchemos el grito de las más vulnerables en este momento crucial que vive la Humanidad! ¡Y tomemos medidas para protegerlas!
- Comunicado de la JOCI con motivo de la Jornada Internacional por el trabajo digno
- 63 años de la Joc internacional “luchando por un mundo justo y digno”
- La JOCI reclama la valoración del trabajo doméstico y de los y las trabajadores/as de ese sector
- Comunicado de la JOC Internacional con ocasión del Primero de Mayo
- "Trabajando por un futuro prometedor", Intervención de la JOCI en los 100 años de la OIT
- El 1° de Mayo ¡la JOC internacional lucha por una vida y trabajo digno!
- La juventud Obrera Cristiana hace entender su voz, en el Día Internacional de la Mujer y más allá