El 16 de agosto de 2023, una turba de unas 7.000 personas irrumpió en un asentamiento cristiano, saqueando e incendiando dos casas cristianas y reduciendo a escombros 30 iglesias tras acusaciones de blasfemia. La turba atacó también el cercano cementerio cristiano. Al menos 1.000 familias cristianas se vieron directamente afectadas.
La JOC de Pakistán lanza una campaña de ayuda para proporcionar artículos esenciales que garanticen la seguridad, el bienestar y la dignidad de estas familias. Para ello, necesita tu apoyo. Lee su llamamiento a continuación.
La JOCI se dirigió a la 111° sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo que tuvo lugar del 5 al 16 de junio de 2023, haciendo un llamado a una justicia social que garantice una vida digna, el empoderamiento de las personas y la transformación de las sociedades de manera justa y sostenible, sobre la base de principios de igualdad, de justicia, de solidaridad y de democracia participativa.
El Primero de Mayo celebramos el Día Internacional de los Trabajadores en todo el mundo; celebramos los logros que la clase trabajadora ha conseguido, la historia de su lucha para mejores condiciones de trabajo y vida dignas, lo que supuso un alto coste de la vida de muchos trabajadores en la historia, dando sus vidas para que podamos vivir una realidad diferente y tener un futuro mejor.
A pesar de sus sacrificios y su lucha, y a pesar de los diferentes pasos que las leyes laborales han dado a favor de la clase trabajadora, la realidad de los jóvenes trabajadores sigue siendo la misma y siguen sufriendo largas jornadas de trabajo, bajos salarios que no compensan su jornada laboral, falta de acceso a la protección social y condiciones de trabajo precarias.
Desde hace mucho tiempo, las mujeres son explotadas, discriminadas, acosadas, y oprimidas en las fábricas, en la casa, en la sociedad, y son vistas como seres frágiles, débiles y vulnerables destinados únicamente a quedarse en la casa y a cuidar de su familia.
Pero lo cierto es que las mujeres desempeñan un papel crucial en el desarrollo social, político y económico en todo el mundo. Su papel en distintos periodos de la historia no puede ignorarse, ya que la lucha de las mujeres por la dignidad, la igualdad y la equidad en los lugares de trabajo y las sociedades de todo el mundo no es algo nuevo.
Hoy, nosotras, las mujeres continuamos la lucha de las militantes que hicieron historia. Luchamos siguiendo los pasos de todas aquellas que ya consiguieron tantas cosas para nosotras: las trabajadoras, las sindicalistas, las sufragistas, las científicas, las amas de casa, las estudiantes... ¡mujeres que se rebelaron!
La JOCI participó en la Conferencia internacional de las ONG 2022 en la sede de la UNESCO (sala II) & en línea, que tuvo lugar en Paris del 14 al 16 de diciembre de 2022 con el tema general “Romper las barreras – Qué rol para las organizaciones de la sociedad civil hacia un futuro sostenible”.
Durante esta conferencia, las ONG en partenariado oficial con la UNESCO elaboraron su programa y su hoja de ruta para 2023-2024 y presentaron a la UNESCO sus propuestas, sus reivindicaciones, sus problemas y las cuestiones que les preocupan, entre otros, la juventud, la educación, la paz, la cultura, el patrimonio y la tecnología.
La conferencia discutió de los principales esfuerzos realizados y recordó los desafíos a superar para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, como también el rol de las ONG, de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para lograr esos objetivos, más particularmente las acciones con el objetivo de fortalecer los partenariados al interior del movimiento mundial para la transformación de la educación en este mundo en mutación y lleno de desafíos.
Cardijn nació el 13 de noviembre 1882. El 140° aniversario de su nacimiento se celebrará en la Iglesia Notre-Dame de Laeken (Bélgica) el 13 de noviembre 2022 a las 11:15. ¡Bienvenidos! También Ustedes pueden organizar una celebración donde están.
En esta Iglesia Notre-Dame de Laeken, hay una tumba simple: la tumba de José Cardijn, el fundador de la JOC, muerto en 1967 a los 85 años.
En el muro está escrita esta frase: “Una joven trabajadora, un joven trabajador, vale más que todo el oro del mundo”. Es un GRITO, un GRITO de denuncia de un sistema dominante que destruye la dignidad personal, la solidaridad, el medio ambiente….
Es un GRITO de reivindicación, un objetivo de acción y de lucha, un GRITO de convocatoria. Esta frase resume lo que animaba a Joseph Cardijn en lo más profundo de él mismo.
En colaboración con la JOC de Perú, la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOC) organizará su 15° Consejo Internacional y un intercambio de acciones y de buenas prácticas sobre el compromiso de los/as jóvenes en Lima, Perú del 23 de octubre al 8 de noviembre de 2022 sobre el tema “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”.
Se tratará del primer evento que organizamos en presencial después del surgimiento de la pandemia del Covid-19 y los múltiples desafíos que tuvimos que enfrentar. Contaremos con la presencia de 14 movimientos nacionales y con más de 45 delegados de Asia Pacífico, de África, de Europa y de América Latina.
- Evento Mundial “La economía de Francisco”: un encuentro, la creación de puentes, una cosecha y la construcción de una mejor economía juntos
- Un tercio de Pakistán azotado por enormes inundaciones repentinas
- La JOCI : 65 años de acción y lucha con y para los jóvenes trabajadores y jóvenes trabajadoras
- La JOC en Venezuela: "Ante la crisis, la juventud trabajadora lucha en unión, solidaridad y fuerza"
- Jóvenes trabajadores y trabajadoras del mundo: ¡únanse y trabajen por la paz, la justicia y la igualdad!
- 8 de marzo: ¿Dónde está nuestra lucha por mejorar la vida de las mujeres en el mundo?
- La JOCI está con los pueblos de Ucrania y Rusia que no quieren esta guerra
- La biblioteca digital Joseph Cardijn busca voluntarios
- La JOCI exige un acceso para todos a la vacuna contra el covid-19 ¡y rápido!
- Comunicado sobre los hechos vividos en Colombia
- Comunicado de la JOCI en este 1ro de Mayo, Día internacional de los/as trabajadores/as – El camino hacia un trabajo digno en esta época de pandemia global
- ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
- 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
- “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
- JOC Perú, 85 años de vida y acción
- ¡Escuchemos el grito de las más vulnerables en este momento crucial que vive la Humanidad! ¡Y tomemos medidas para protegerlas!
- Comunicado de la JOCI con motivo de la Jornada Internacional por el trabajo digno
- 63 años de la Joc internacional “luchando por un mundo justo y digno”
- La JOCI reclama la valoración del trabajo doméstico y de los y las trabajadores/as de ese sector
- Comunicado de la JOC Internacional con ocasión del Primero de Mayo