• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

Historias escondidas: El movimiento JOC en República democrática alemana

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 15 Noviembre 2021

Files

Los archivos relativos a la JOC en la República Democrática Alemana están ahora a salvo en el KADOC

Todos recordamos las imágenes de los alemanes blandiendo martillos y cinceles para derribar el muro que separaba los unos de los otros. Hoy hace 32 años, el 9 de noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín. Esto no sólo puso fin a la división de Berlín, sino que también desencadenó el colapso del bloque oriental y señaló el fin de la Guerra Fría que había dividido a Europa y al mundo durante las cuatro décadas anteriores. La importancia histórica de este día no será exagerada.

Por eso, hoy es la oportunidad ideal para hablar de un intrigante descubrimiento en los archivos de la JOCI. Entre las numerosas cajas que contenían archivos de países, encontramos dos cajas marcadas como "Alemania Oriental". Estas cajas estaban llenas de documentos manuscritos, a menudo listas de miembros o informes muy concisos. ¿Cuál fue la historia de estos documentos? ¿Hubo una JOC en la República Democrática Alemana? Y, si es el caso ¿cómo llegaron las cajas de archivos en toda seguridad a Bruselas?

Leer más...

Solidaridad: de «domingos secos» a las campañas de solidaridad internacional

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 20 Julio 2021

Pic Joc haiti

La solidaridad es una idea crucial en la JOCI y una simple mirada a los archivos lo confirma.  Desde hace varios años, muchas cartas, boletines y correos se terminan por la palabra «en solidaridad» en lugar de un saludo más genérico. Sin embargo, la JOCI también comprendió que la solidaridad es algo más que palabras.  Siempre ha motivado a la solidaridad a través de la acción, no solamente las JOC nacionales hacia sus compatriotas, sino también entre las diferentes JOC de todo el mundo.  Las numerosas campañas de solidaridad internacional coordinadas por el Secretariado internacional son el resultado de una larga tradición de solidaridad.  La mayoría de ellas fueron llevadas a cabo para apoyar a las víctimas de las dictaduras, de los regímenes militares y de otras formas de represión como el apartheid, la solidaridad igualmente se manifestó hacia las víctimas de catástrofes naturales.  Para este artículo del blog, el KADOC colaboró con la JOC de Haití con el fin de mostrar la manera como la solidaridad pasó del pensamiento a la práctica.

Una de las primeras respuestas de la JOCI a una catástrofe natural fue durante el temblor de tierra de Valdivia, en Chile, en 1960, que sigue siendo el sismo el más fuerte jamás registrado.  El primer relato de lo que pasó llego a la JOCI a través de una carta escrita a Cardinj por Wim Verbaker, un jocista flamenco que contribuía a la extensión de la JOC en Chile.  Pensaba que, en la región situada al sur de Concepción, cerca del 40% de las casas estaban en ruina, como también muchas otras edificaciones como fábricas y la central jocista.  La magnitud del temblor de tierra era extremadamente elevada, porque también informó que el nivel de agua en varios lagos había bajado cerca de 10 metros y que cinco nuevos volcanes y varios lagos se habían formado.  A punto de partir para un viaje en África, Cardijn imprimió rápidamente el relato de Verbaker en una circular.  Declaró que había una sola respuesta a esta crisis: «un domingo seco (sin bebidas ni frivolidades)».  A demás del ayuno, los miembros fueron motivados a hacer donaciones a la cuenta personal de Cardijn con el comentario ¨para Chile.  Él mismo se había ya comprometido a girar 10.000 francos.

Leer más...

Una historia de representación de la juventud en todo el mundo

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 24 Agosto 2021

FelixOllarvesEn el centro, Felix Ollarves, presidente Internacional de la JOCI de 1987 a 1991

Desde el año 2000 celebramos el Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas a los que se enfrenta la juventud en todo el mundo. Con motivo del Día Internacional de la Juventud 2021, KADOC ha buscado en los archivos de la JOCI para destacar algunas formas en las que la JOCI ha llamado la atención sobre la juventud.

La JOCI no es sólo una organización de jóvenes, sino también una organización para jóvenes. Desde su concepción, no sólo se ha esforzado por mejorar las condiciones de vida de los jóvenes trabajadores, sino también por representar a los jóvenes trabajadores y a la juventud en general. Los archivos muestran que el Día Internacional de la Juventud fue precedido por varios festivales, encuentros y federaciones que llamaron la atención del mundo sobre la juventud. En muchos de ellos, el Secretariado Internacional desempeñó un papel importante incluso antes de que se desarrollara la JOCI.

Leer más...

Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 12 Abril 2021

Plan St PetersConfiguración de la Apertura oficial del C.I. 1957 en la Plaza San Pedro de Roma

Tras el estallido de la pandemia en 2019, la JOCI ha pospuesto la celebración del XV Consejo Internacional. Por insólita que sea la situación actual, el aplazamiento de un acontecimiento importante no es una novedad en la historia de la JOCI. Este artículo hace un repaso de los preparativos de la Asamblea Mundial y del Consejo Internacional de Roma de hace 64 años, acontecimientos que podrían haber tenido lugar antes si no fuera por una crisis global: la Segunda Guerra Mundial.

1957 es un año grabado en la memoria de la JOCI (Juventud Obrera Cristiana Internacional), y con razón. El reconocimiento oficial de los estatutos por el Papa Pío XII en Roma marcó el inicio de una JOCI independiente y autónoma. Al mismo tiempo, la capital italiana bullía de vida cuando unos 30.000 jóvenes trabajadores de todo el mundo se reunían para la Asamblea Mundial. Muchas miradas estaban puestas en Roma; la JOCI estaba a punto de mostrarse al mundo.

Leer más...

Avances con el archivo: lo que hace el KADOC para conservar el patrimonio de la JOCI

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 21 Mayo 2021

beforeafterkadoc

Hace dos meses que los archivos de la JOCI fueron transferidos al KADOC, y desde entonces, hemos bien avanzado. Esa transferencia concierne, en total, más de 1500 cajas de archivos, lo que representa más de 160 metros. Así es como procedemos con archivos tan voluminosos:

El proceso comienza por organizar las cajas en estantes vacíos de nuestro deposito.  Esto nos permite tener una visión del conjunto y de reagrupar las cajas que van juntas, por ejemplo todas las cajas concernientes a los consejos internacionales.  Luego, estructuramos progresivamente el contenido.  Por ejemplo, juntamos primero todos los documentos sobre el Consejo internacional de Beirut 1969, y a continuación los repartimos en ficheros o capetas en función del sujeto:  las piezas que se refieren a la preparación del consejo, los temas discutidos durante el consejo, las elecciones, etc.  Afortunadamente, ciertas sesiones disponen ya de un inventario realizado por los miembros del Secretariado internacional, lo que nos da un punto de referencia valioso.

Leer más...

Jornada internacional de los trabajadores domésticos: una mirada de la JOC de Brasil y el problema de los trabajadores domésticos

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 16 Junio 2021

A map of the countries who have ratified ILO convention 189 and those who have turned it into policy

Los trabajadores domésticos siempre han constituido un grupo importante de la mano de obra brasileña.  De acuerdo con la encuesta nacional desarrollada con una muestra de familias (PNAD) en 2020 por el instituto brasileño de geografía y de estadísticas (IBGE), el país tiene 4,5 millones de trabajadores domésticos, de los cuales 12,8% están en edad de 14 a 29 años.  Las mujeres representan más del 92% de personas dedicadas al trabajo doméstico, de los cuales más de 65% (3 millones) son mujeres negras.   El trabajador doméstico típico es una mujer joven no escolarizada originaria del campo o de una zona urbana empobrecida.  Trabajan duro y durante largas horas desde muy jóvenes, ganan muy poco dinero en compensación, estas jóvenes muy a menudo no están escolarizadas y son incapaces de salir de esta jungla que representa el trabajo doméstico no reglamentado. Teniendo en cuenta esta situación precaria, no es sorprendente que los trabajadores domésticos estén en el centro de las preocupaciones de la JOC de Brasil desde su fundación.  Con ocasión de la jornada internacional de los trabajadores domésticos, el KADOC deja los archivos de la JOCI y de la JOC de Brasil hablar de la cuestión del trabajo doméstico en Brasil.

Leer más...

Los humildes inicios del Consejo Internacional: las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945)

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 08 Marzo 2021

El Consejo internacional siempre ha sido la instancia suprema de la JOCI.  Como órgano representativo y democrático de todas las JOC nacionales, tiene una historia muy rica.  A pesar de que la primera reunión oficial tuvo lugar en Roma en 1957, las primeras iniciativas con el fin de crear un órgano internacional, democrático y representativo fueron tomadas diez años antes durante las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945).  Los archivos de la JOCI aportan una valiosa visión sobre los humildes inicios del Consejo Internacional.

El archivo contiene una nota escrita en perspectiva de las Jornadas internacionales, con anotaciones de Joseph Cardijn (pp.1-2).  Esta nota coloca preguntas esenciales tales como «de qué deberíamos discutir y quién asistirá?»  Entre los principales temas a debatir figuraban la creación de un Secretariado internacional en Bruselas y los principios de base de la colaboración internacional.  Responder a la segunda pregunta era más difícil de lo que parece hoy: Canadá y Luxemburgo habían ya confirmado por telegrama, los Estados Unidos pronto enviarían uno, los Países Bajos, Inglaterra, Escocia e Irlanda iban probablemente a estar presentes, Suiza y Portugal no deberían también ser informados? La comunicación era toda una aventura….

Leer más...

  1. Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina

Página 1 de 2

  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

kadoclogo

For more information and/or questions, please do not hesitate to contact:

Sam Kuijken (Archivist responsible for the IYCW archive) 

samkuijkens

Godfried Kwanten (Head Collection Management)

godfried 

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Suscríbase a la lista de correo del archivo JOCI-KADOC

Your mailing list:

Lista Correo Kadoc
Lista de correo KADOC - Archivo JOCI

() Campos obligatorios

Information

×

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Tercer número del Boletín de la JOCI: "Desde Perú, en plena guerra, avanzando hacia el Centenario de la JOCI "
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top