Una historia de representación de la juventud en todo el mundo
En el centro, Felix Ollarves, presidente Internacional de la JOCI de 1987 a 1991
Desde el año 2000 celebramos el Día Internacional de la Juventud el 12 de agosto, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas a los que se enfrenta la juventud en todo el mundo. Con motivo del Día Internacional de la Juventud 2021, KADOC ha buscado en los archivos de la JOCI para destacar algunas formas en las que la JOCI ha llamado la atención sobre la juventud.
La JOCI no es sólo una organización de jóvenes, sino también una organización para jóvenes. Desde su concepción, no sólo se ha esforzado por mejorar las condiciones de vida de los jóvenes trabajadores, sino también por representar a los jóvenes trabajadores y a la juventud en general. Los archivos muestran que el Día Internacional de la Juventud fue precedido por varios festivales, encuentros y federaciones que llamaron la atención del mundo sobre la juventud. En muchos de ellos, el Secretariado Internacional desempeñó un papel importante incluso antes de que se desarrollara la JOCI.
En Baudour, pequeña ciudad de Valonia (Bélgica), antiguos jocistas mantienen vivos los valores de la JOC desde hace más de 40 años
Al recibir al secretario general de la JOCI (Orlando) y al coordinador de la AIC (Arlindo) en el mes de julio, varios antiguos jocistas tuvieron la oportunidad de reunirse e intercambiar sobre las realidades y desafíos de la JOCI y de la AIC. Además, una delegación de la JOC Valona se unió a nosotros. Igualmente fue la ocasión de presentar los diversos proyectos llevados a cabo por varios antiguos jocistas. Sin dar una descripción detallada, el lugar alberga un huerto colectivo, donde un día por semana se encuentran unos quince hortelanos/as que cultivan diversas legumbres y comparten una comida común cuyos productos provienen de la recolecta del huerto. El objetivo principal del jardín es favorecer la convivencia, creando relaciones sociales a través de un huerto que, cabe destacar, no utiliza ningún pesticida.
La otra iniciativa es un “repair café”. Se trata de un proyecto que asegura una segunda vida a diversos aparatos eléctricos, máquinas, ropa, herramientas, mediante reparaciones gratuitas realizadas por técnicos voluntarios. Es una manera de luchar contra la sobreproducción de residuos y preservar así nuestro medio ambiente.
Jóvenes trabajadores por el cambio hacia un trabajo decente y un mundo más justo
JOCI Info - La JOC América (JOCA) organizó un intercambio virtual el 9 y 16 de julio de 2021. Su objetivo era compartir las realidades, las necesidades, los desafíos y las acciones relacionadas con el desempleo y la precariedad de los jóvenes trabajadores en el mundo del trabajo a nivel continental.
Los participantes al evento eran jóvenes trabajadores, militantes y adultos de diferentes países de América latina y del Caribe, especialmente de Paraguay, Chile, Perú, Guatemala, Brasil, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Nicaragua, México, Haití, como también un joven voluntario alemán en Perú.
“La crisis sanitaria mundial actual (Covid-19) ha hecho aún más visibles las desigualdades que vivimos en nuestras sociedades; algunos de nosotros hemos inventado modos de trabajo para sobrevivir mientras que los que tienen aún un trabajo están sumergidos por largos horarios de trabajo y una doble carga de trabajo. Sus salarios a menudo no alcanzan a cubrir una o dos comidas por día, más los otros gastos fijos. Además, los precios de los alimentos, de los transportes y de la conectividad han aumentado”, explicó Ana Cecilia de la JOC América.
75° aniversario de la UNESCO: Los jóvenes toman la iniciativa
JOCI Info – El 12 de julio pasado, el Comité de enlace ONG-UNESCO organizó una reunión preparatoria para las celebraciones del 75° aniversario de la UNESCO que tendrá lugar en septiembre próximo en línea.
El comité de enlace ONG-UNESCO trabaja con más de 240 ONG, pero sólo 40 de ellas participaron a esta reunión cuando se les solicitó delegar a jóvenes de menos de 30 años. Es claro que las ONG deben incluir más jóvenes en sus organizaciones y estructuras.
El objetivo de la reunión era de elaborar un documento de orientación sobre los jóvenes y líneas directrices para la promoción, las que serán presentadas durante las celebraciones del 75° aniversario de la UNESCO. En el transcurso de la reunión, los delegados se repartieron en cuatro salas diferentes para discutir más específicamente del documento de orientación y del lanzamiento del evento.
Basma Louis, dirigente de la JOCI, asistió a la reunión y aportó la propuesta del movimiento a incluir en el documento de orientación.
Mensaje del Papa Francisco a la OIT: Un llamado a reformas económicas y a un fortalecimiento de la protección social para que cada trabajador y cada trabajadora sea respetado/a
Foto: Captura de pantalla de Vatican Media
Las discusiones de la Conferencia de la OIT 2021 evidentemente han sido impactadas por la pandemia mundial del COVID. Los puntos inscritos en el orden del día antes que la epidemia estallará, como “las desigualdades” o “la protección social”, se volvieron aún más urgentes, y fue necesario hacer un llamado mundial para actuar por un relance centrado en lo humano.
El informe del director general de la OIT mostró el grave impacto de la pandemia sobre las pérdidas de empleo y el crecimiento de las desigualdades, especialmente las desigualdades fundadas en la edad, el sexo y la riqueza. La JOCI tomó parte en esta discusión y comentó el tema con declaraciones leídas por Cecilia del equipo de la JOC de América y por Basma del Equipo de la JOC de África.
Durante esta conferencia 2021, el papa Francisco se dirigió a la OIT exhortando a la organización y a sus miembros a “seguir ejerciendo un ‘especial cuidado’ del bien común”. Agregó: “Ha llegado el momento de eliminar las desigualdades, de curar la injusticia que está minando la salud de toda la familia humana.”
- Los sueños inciertos de los jóvenes trabajadores europeos con el telón de fondo de la crisis del Covid-19
- La historia es un proceso dinámico e infinito
- La JOCI exige un acceso para todos a la vacuna contra el covid-19 ¡y rápido!
- Noticias de la AIC: ¡Bienvenida a los nuevos miembros!
- Las OIC analizan el impacto del Covid-19: los jóvenes trabajadores, los trabajadores de la economía informal, los migrantes y las mujeres son las más vulnerables
- La JOCI está al lado del pueblo colombiano por la paz y el cese de las violaciones de los derechos humanos
- La JOCI hace eco de las reivindicaciones de los trabajadores en la Conferencia de la OIT: Actuar por la justicia social y respetar la dignidad de cada uno
- La JOCI llama a los 187 Estados miembros de la OIT a actuar solidariamente por un sistema de protección social más fuerte y transformador
- Jornada internacional de los trabajadores domésticos: una mirada de la JOC de Brasil y el problema de los trabajadores domésticos
- Actuar juntos por la igualdad de género: Jocistas del mundo entero intercambian en línea
- Comunicado sobre los hechos vividos en Colombia
- Webinar JOCI: el impacto de la digitalización en el trabajo, en la vida y la acción
- Comunicado de la JOCI en este 1ro de Mayo, Día internacional de los/as trabajadores/as – El camino hacia un trabajo digno en esta época de pandemia global
- Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena
- ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
- 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
- “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
- Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina
- Para superar los desafíos post-Covid-19, la JOCI pide trabajar con y por los jóvenes trabajadores
- 12 de diciembre de 2020: Únanse a la JOCI para un webinar sobre el impacto del Covid-19 en la realidad de la juventud trabajadora