• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

Documentos fundamentales de la JOCI

cardijn1

Noticias AIC

Movimientos nacionales de la JOCI


Para superar los desafíos post-Covid-19, la JOCI pide trabajar con y por los jóvenes trabajadores

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

webinar dec 2020

Jóvenes trabajadores y trabajadoras han sido particularmente afectados por la pandemia que golpea todos los continentes en 2020.  Gobiernos y actores de la sociedad tienen que unirse para sostenerlos, como lo pide la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) con sede en Bruselas y activa en todos los continentes.

Con el título “El impacto del Covid-19 en los jóvenes trabajadores”, la Juventud Obrera Cristiana (JOCI) publicó, en unas veinte páginas, un análisis basado en el método Ver-Juzgar-Actuar del movimiento. Lo presentó en el debate de un Webinario que reunió el sábado 12 de diciembre más de cien participantes provenientes de 30 países diferentes,  a pesar de las diferencias de horario. Entre ellos se encontraban líderes jocistas actuales, antiguos del movimiento, pero también socios y simpatizantes del mundo entero, de Australia a Venezuela pasando por Bélgica, de Gabón a la Argentina, de Sri Lanka a Canadá pasando por Tanzania, incluidos miembros de otros movimientos y organizaciones, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Un estudio exhaustivo

Citando testimonios de jocistas de Egipto, de Perú, de Haití, de Alemania, de Japón, de Brasil y de Filipinas, este análisis muestra primero que a causa de la propagación de la COVID-19, los jóvenes trabajadores estuvieron entre las primeras víctimas y han perdido sus fuentes de ingreso, pero también que la digitalización del mundo (del trabajo) se ha acelerado con consecuencias positivas y negativas.  La encuesta indica a continuación que las desigualdades e injusticias entre los géneros son aún más pronunciadas y que los migrantes están particularmente afectados, especialmente en los campos de refugiados donde es difícil, por decir lo menos practicar la distanciación social! Agregó que la falta de protección social es aún más flagrante, que la salud esta puesta en peligro no siendo garantizada en el trabajo y que las reacciones varían fuertemente en la sociedad, porque hay de una parte, muchas acciones de solidaridad y, de otro parte, muchas cuestiones en cuanto a las verdaderas prioridades sociales.

Leer más...

12 de diciembre de 2020: Únanse a la JOCI para un webinar sobre el impacto del Covid-19 en la realidad de la juventud trabajadora

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

covid poster es

A casi 1 año desde su aparición, el COVID-19 mantiene azotada a la humanidad. Desafortunadamente, durante todo este tiempo los jóvenes trabajadores/as, como previsto, no pudieron escapar y están duramente afectados por esta situación. Viven el impacto y las consecuencias de esta pandemia en su cotidiano, en su vida social, en sus familias y en su trabajo.

Tomando en cuenta esta realidad, la JOCI realizó una encuesta y recogió testimonios de los jóvenes trabajadores alrededor del mundo y para intercambiar estas informaciones y realidades, el 12 de diciembre de 2020 a las 14 horas (CET-Bélgica), la JOC internacional organizará un “Webinar” sobre el impacto del COVID-19 en la realidad de la juventud trabajadora.

Las/os panelistas para este foro internacional en línea provenientes de África, Asia, América y Europa compartirán su análisis sobre el impacto en la realidad de la juventud trabajadora de las medidas implementadas tras la llegada del covid-19 en el mundo. Tendremos jóvenes militantes de la JOC internacional, un representante de un movimiento social de Bélgica (WSM), la Directora Adjunta de ACTRAV/OIT (Oficina de Actividades para las/os Trabajadoras/es) y finalmente la ex-presidenta de la JOC internacional (2000-2004), luchadora social de Quebec. 

Queremos en esta oportunidad:

  • Transmitir y visibilizar ante la opinión publica como los jóvenes trabajadores están siendo afectados por esta pandemia global, así como los impactos de las medidas implementadas por los estados en su vida.
  • Dar a conocer las acciones realizadas por los jóvenes trabajadores como alternativa para enfrentar la serie de medidas frente al Covid-19 y sus demandas para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

¡Sean bienvenidos y bienvenidas! Participen con nosotros de este importante WEBINAR.

Sábado, 12 de diciembre de 2020 a las 14h (CET-Bélgica). Traducción: español/inglés.

Para participar, por favor ingresen en el siguiente link y hagan su registro: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_kzGL7k0BSMKV-8EKV5cgiw

La actividad también será trasmitida en vivo en nuestras redes:

  • Facebook: Joc Internacional - International Ycw  
  • YouTube: Joci-Iycw / Instagram: @joci_iycw

Esperamos contar con su participación.

Por favor, difundir esta información. Los esperamos y nos vemos en el webinar.

¡Escuchemos el grito de las más vulnerables en este momento crucial que vive la Humanidad! ¡Y tomemos medidas para protegerlas!

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

violence against women 2

Hoy, 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres, nosotros, la Juventud Obrera Cristiana Internacional, queremos destacar los problemas a los que están confrontadas las mujeres en todo el mundo – acoso, violencia, discriminación, feminicidio – y queremos que estas jóvenes mujeres sepan que su grito ha sido oído.

“Mi patrón quería que yo estuviera sola con él todo el tiempo para poderme besar a la fuerza.  Era muy agresivo. Se volvió muy difícil decirle que no. No decía nada porque no tenía opción, tenía necesidad de ese trabajo. Terminó despidiéndome porque me resistía. Ese día, volví a casa llorando porque me di cuenta de que estaba de nuevo desempleada.”-  Gabón

En el transcurso de los últimos decenios, la humanidad ha tomado medidas para eliminar la violencia frente a las mujeres, pero en un año solamente, todas esas medidas han sido eliminadas y la humanidad ha dado cientos de pasos atrás.

Leer más...

Efectos del Covid-19 en los jóvenes trabajadores: un análisis de la JOC Internacional

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

pdfEFECTOS_DEL_COVID-19_ES.pdf

 

Comunicado de la JOCI con motivo de la Jornada Internacional por el trabajo digno

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

2020 10 07 11 11

«Me llamo Ganis Rengganis, tengo 28 años, estoy casado y tengo un hijo. Trabajo desde hace 6 años en una imprenta en la zona de Solokan Jeruk en Bandug en Indonesia. Cada día, trabajo de 8h a 17h. Gano 1.500.000 rupias por mes, es decir 100 USD. No tengo seguro social ni otros derechos que debería tener. Si alguien está enfermo en mi familia, debo pagar yo mismo todos los gastos medicales porque mi empresa no ha suscrito un seguro de salud para mí y mi familia.

Tampoco tengo la seguridad social y otros derechos que debería tener. Es evidente, que ese salario no es suficiente para responder a mis necesidades y a las de mi familia, además que tengo un hijo de 2 años.

Estoy obligado a trabajar en esta empresa por un salario inferior al salario mínimo porque en nuestra región, es muy difícil de encontrar un empleo, sobre todo para los hombres. Si hay empleos en mejores empresas, debemos pagar mucho dinero para obtener trabajo en una gran empresa.

Si protestamos ante nuestros empleadores, no dudan en reprimir los trabajadores y en amenazarlos con despedirlos. La mayoría de los trabajadores tienen miedo de la actitud de los empleadores porque tienen miedo de perder sus empleos. No tenemos entonces opción, seguimos las órdenes del empleador, cuando trabajamos bajo presión con un sentimiento de malestar.

Leer más...

  1. 63 años de la Joc internacional “luchando por un mundo justo y digno”
  2. Campaña de solidaridad con la JOC Perú
  3. La JOCI reclama la valoración del trabajo doméstico y de los y las trabajadores/as de ese sector
  4. “Generación Conexión”: la nueva campaña nacional de la JOC de Australia
  5. Comunicado de la JOC Internacional con ocasión del Primero de Mayo
  6. La JOCI celebra la Semana Internacional de la Juventud Trabajadora, del 24 de abril al 1° de mayo de 2020
  7. En la era de la precariedad, desempleo, globalización y digitalización del trabajo, el Equipo Internacional desarrolla su reunión ordinaria
  8. Panel de debate de la JOCI: "La educación popular como herramienta de organización popular"
  9. La JOC Valonia-Bruselas manifestó contra el fascismo y el racismo
  10. "Trabajando por un futuro prometedor", Intervención de la JOCI en los 100 años de la OIT
  11. El 1° de Mayo ¡la JOC internacional lucha por una vida y trabajo digno!
  12. ¡El domingo sin trabajo es un derecho!
  13. La CAJ de Alemania celebra el Día de la Igualdad salarial - 19 de marzo de 2019
  14. 15 de marzo de 2019 - Charleroi, Bélgica: manifestación contra la represión
  15. La juventud Obrera Cristiana hace entender su voz, en el Día Internacional de la Mujer y más allá
  16. Comunicado de la JOC internacional frente a la situación política en Venezuela
  17. Sal para la dignidad, en la solidaridad – La acción de la JOC Haití puesta de relieve
  18. La JOCI, el MIJARC y la FIMARC definen juntos un plan de acción
  19. La JOCI en Alemania para un simposio sobre la digitalización del planeta
  20. ¿Qué trabajo nos reserva el futuro?

Página 11 de 16

  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • Siguiente
  • Final

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Tercer número del Boletín de la JOCI: "Desde Perú, en plena guerra, avanzando hacia el Centenario de la JOCI "
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top