Errol Samarista: “Todos los pescadores deben beneficiarse de una protección social adecuada”
“Es mi segunda vida. Pasé más de 24 horas, un día y una noche, flotando en pleno mar en marzo de 2020. Tuve la suerte de ser descubierto a lo largo de la rivera de una localidad próxima. Agradezco a Dios por esta segunda vida.” - Jesús Aguilar, joven pescador
Errol Samarista, coordinador de la JOCI en Asia Pacífico, es una de las personas recurso que participó en el webinar “La seguridad y la salud son un derecho fundamental en el trabajo” organizado por INSPIR!R Asia (International Network for Social Protection Rights) y la ACV-CSC Internacional, el lunes 25 y el martes 26 de octubre 2021.
Todos-as los trabajadores-as, hombres y mujeres, cualquiera que sea su tipo de empleo, formal o informal, tienen derecho a un espacio de trabajo seguro y sano, incluidos cuidados de salud de calidad y asequibles y una protección social. Es necesario declarar que la seguridad y la salud son un derecho fundamental en el trabajo, significa que los gobiernos deben respetarlo, promoverlo, inscribirlo en la ley y hacerlo cumplir, controlando su aplicación de buena fe.
El Papa Francisco a la JOC: Hacer avanzar el Reino de Dios construyendo una sociedad más justa e igualitaria
La vida de los jóvenes trabajadores y sus derechos han recibido siempre toda la atención del Papa Francisco. Con ocasión del Consejo Internacional de la JOCI, el papa Francisco, por intermedio del secretario de Estado de la Santa-Sede, envió un mensaje de motivación a la JOCI para que continúe su trabajo en favor de condiciones de vida mejores para todos los/as jóvenes trabajadores/as.
El secretario de Estado de la Santa Sede, el Cardenal Pietro Parolin, escribió a la JOC internacional a nombre del papa Francisco con motivo del Consejo internacional del movimiento, que había sido aplazado y que finalmente tuvo lugar por Zoom el mes pasado.
“Su santidad está convencido que en estos tiempos de crisis económica y social, las discusiones del Consejo reafirmarán los esfuerzos de los jóvenes para hacer avanzar el Reino de Dios construyendo una sociedad más justa e igualitaria que no dejará ninguna persona de lado y que promueve el respeto de los derechos fundamentales de todos/as, incluido el derecho a un empleo seguro y digno”, escribió el Cardenal Parolin.
Historias escondidas: El movimiento JOC en República democrática alemana
Los archivos relativos a la JOC en la República Democrática Alemana están ahora a salvo en el KADOC
Todos recordamos las imágenes de los alemanes blandiendo martillos y cinceles para derribar el muro que separaba los unos de los otros. Hoy hace 32 años, el 9 de noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín. Esto no sólo puso fin a la división de Berlín, sino que también desencadenó el colapso del bloque oriental y señaló el fin de la Guerra Fría que había dividido a Europa y al mundo durante las cuatro décadas anteriores. La importancia histórica de este día no será exagerada.
Por eso, hoy es la oportunidad ideal para hablar de un intrigante descubrimiento en los archivos de la JOCI. Entre las numerosas cajas que contenían archivos de países, encontramos dos cajas marcadas como "Alemania Oriental". Estas cajas estaban llenas de documentos manuscritos, a menudo listas de miembros o informes muy concisos. ¿Cuál fue la historia de estos documentos? ¿Hubo una JOC en la República Democrática Alemana? Y, si es el caso ¿cómo llegaron las cajas de archivos en toda seguridad a Bruselas?
¡Estamos llamados a actuar! ¡Estamos conectados! ¡Actuemos por el cambio y la justicia social!
“Estamos conectados, formamos un movimiento internacional y estamos llamados a actuar. Actuar por un trabajo justo, más que nunca. En efecto, las contradicciones sociales, las desigualdades, la precariedad, la informalidad y el desempleo no cesan de crecer, sobre todo en plena pandemia mundial del Covid”, declaró Sarah Prenger, la presidenta internacional de la JOCI, durante la apertura del 15° Consejo internacional del movimiento, llamando a todos los jóvenes trabajadores del mundo a actuar por el cambio.
Sarah señaló que guiados por su profunda convicción, los jóvenes trabajadores son capaces de actuar por la justicia social. “El cambio social es una tarea compartida; usted y yo debemos actuar ahora para que el cambio se vuelva realidad.”
“Llevados por esta convicción en lo más profundo de nuestros corazones y de nuestros espíritus, debemos hacer alguna cosa para generar un cambio en nuestra vida cotidiana, en nuestro barrio, nuestra escuela y en nuestro lugar de trabajo”, explicó Sarah.
Continuó: “Ustedes y yo debemos hacer alguna cosa, nosotros podemos hacer la diferencia, nosotros podemos cambiar el mundo. Es con esta convicción, y con ustedes, que declaró abierto este 15° Consejo internacional. No tengamos miedo del cambio”.
Llamado urgente: Pongamos nuestro amor en acción para la JOC de Haití tras el terrible terremoto
Llamado urgente de la JOCI: Temprano en la mañana del 14 de agosto 2021, un terremoto de una magnitud de 7,2 sacudió Haití, derrumbando hospitales, escuelas y casas, matando a miles de personas y sumiendo a las comunidades en una situación de crisis. Se estima que 1,2 millones de personas, entre ellas 540.000 niños, han sido afectadas por este fuerte terremoto.
¡La JOC de Haití pide nuestro apoyo!
En la zona afectada de Les Cayes, en el sur del país, viven 300 miembros de la JOC y, gracias a Dios, todos han sobrevivido. Tras una primera visita a la zona, informaron de 250 jocistas afectados cuyas casas fueron destruidas y que ahora viven y duermen en la calle. Por tanto, están directamente expuestos a la violencia de la calle y necesitan urgentemente un nuevo hogar. Muchos de ellos también se enfrentan a la muerte de un familiar. Los dirigentes de la JOC de Haití ya han podido prestar una primera ayuda en forma de paquetes humanitarios con jabón y otros artículos, así como alimentos como el arroz, ya que otros jocistas de Haití que no están directamente afectados también están mostrando su solidaridad.
La JOCI, la AIC, la JOC de Haití y Weltnotwerk lanzan juntas este llamado urgente, solicitando sus donaciones.
- Una historia de representación de la juventud en todo el mundo
- En Baudour, pequeña ciudad de Valonia (Bélgica), antiguos jocistas mantienen vivos los valores de la JOC desde hace más de 40 años
- Jóvenes trabajadores por el cambio hacia un trabajo decente y un mundo más justo
- 75° aniversario de la UNESCO: Los jóvenes toman la iniciativa
- Mensaje del Papa Francisco a la OIT: Un llamado a reformas económicas y a un fortalecimiento de la protección social para que cada trabajador y cada trabajadora sea respetado/a
- Los sueños inciertos de los jóvenes trabajadores europeos con el telón de fondo de la crisis del Covid-19
- La historia es un proceso dinámico e infinito
- La JOCI exige un acceso para todos a la vacuna contra el covid-19 ¡y rápido!
- Noticias de la AIC: ¡Bienvenida a los nuevos miembros!
- Las OIC analizan el impacto del Covid-19: los jóvenes trabajadores, los trabajadores de la economía informal, los migrantes y las mujeres son las más vulnerables
- La JOCI está al lado del pueblo colombiano por la paz y el cese de las violaciones de los derechos humanos
- La JOCI hace eco de las reivindicaciones de los trabajadores en la Conferencia de la OIT: Actuar por la justicia social y respetar la dignidad de cada uno
- La JOCI llama a los 187 Estados miembros de la OIT a actuar solidariamente por un sistema de protección social más fuerte y transformador
- Jornada internacional de los trabajadores domésticos: una mirada de la JOC de Brasil y el problema de los trabajadores domésticos
- Actuar juntos por la igualdad de género: Jocistas del mundo entero intercambian en línea
- Comunicado sobre los hechos vividos en Colombia
- Webinar JOCI: el impacto de la digitalización en el trabajo, en la vida y la acción
- Comunicado de la JOCI en este 1ro de Mayo, Día internacional de los/as trabajadores/as – El camino hacia un trabajo digno en esta época de pandemia global
- Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena
- ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!