Featured

Contribuir a la autonomía de las jóvenes en Guatemala: la alternativa promovida por la JOC

En Guatemala, la JOC lanzó una campaña de acción destinada a ofrecer y garantizar oportunidades de ingresos económicos a un grupo de mujeres jóvenes miembros o en contacto con el movimiento. Sus vidas se ven marcadas por múltiples obstáculos que les impiden acceder a una mejor calidad de vida.

Ante esta realidad, la organización colectiva y solidaria del grupo, respaldada por una formación ciudadana y profesional, se ha convertido en el motor de su emancipación.

En el país, el desempleo, el empleo informal o precario y la falta de oportunidades de estudio o de emprendimiento son el pan de cada día de muchos/as jóvenes, y más concretamente de las mujeres jóvenes. Esta exclusión económica influye en otras dimensiones esenciales de la vida, como el acceso a la salud, la vivienda y la participación social.

Más del 60 % de la población guatemalteca tiene menos de 30 años, lo que supone una importante ventaja demográfica. Sin embargo, la tasa de desempleo de los/as jóvenes de entre 15 y 24 años es más de tres veces superior a la de los adultos. Además, el 71,1 % de la población activa trabaja en la economía informal. Casi el 41 % de los/as jóvenes considera que emigrar es la única solución para mejorar su vida, y el 27 % de los jóvenes entre 18 y 29 años pensaron en emigrar durante el último año, de los cuales el 15 % tiene un proyecto concreto.

En este contexto, las mujeres jóvenes buscan crear sus propias alternativas de acción colectiva para transformar su realidad. De esta reflexión surgió una iniciativa concreta: la fabricación y venta de productos sublimados (tazas, camisetas, llaveros, gorras, bolsos etc.).

A través de esta acción, la JOC quiere permitir a las jóvenes generar ingresos para mejorar sus condiciones de vida, al tiempo que refuerzan sus competencias personales y profesionales gracias al trabajo en equipo y a la solidaridad.

Este proceso también tiene como objetivo ofrecerles nuevas oportunidades profesionales, favoreciendo su desarrollo personal y colectivo.

Este proyecto se inscribe en la perspectiva de una economía social y solidaria (ESS) basada en la cooperación, la responsabilidad colectiva y la justicia social. Tiene un impacto directo en la vida de las jóvenes y sus comunidades.

Además, el plan de acción incluye un proceso de formación y sensibilización destinado a desarrollar la conciencia social y crítica de estas jóvenes. Fomenta la creación de una red de apoyo entre mujeres (el Colectivo de Mujeres), la toma de decisiones autónoma y una mejor comprensión de la ESS como modelo cooperativo, colectivo y con sentido social.

La JOC Guatemala funciona hoy en día de forma autogestionada: las jóvenes participantes contribuyen activamente a la financiación y organización del proyecto, gestionando los locales de formación y producción, financiando los materiales, cubriendo los gastos de transporte y asegurando la gestión colectiva de los recursos.

Sin embargo siguen existiendo numerosos retos: la adquisición de maquinaria complementaria, la financiación de la formación y la movilidad del grupo.

Cualquier apoyo a esta iniciativa es bienvenido y puede aportarse a través de la JOC Internacional.

La motivación es total: cada día, el movimiento prosigue sus esfuerzos y anima a otros jóvenes a unirse a la construcción de una alternativa solidaria y digna para la juventud trabajadora de Guatemala.

Artículos relacionados

JOC en las Américas (JOCA)

¡Bienvenidos/as a la página de la JOCA!

La JOCA es la coordinación continental encargada de animar, coordinar y acompañar las experiencias de acción de los movimientos nacionales de la JOC en América. La JOC en América se encuentra en Perú, Chile, Venezuela, Paraguay, Argentina, Brasil, Colombia, Nicaragua, Guatemala, Haití, República Dominicana, México, Ecuador y Quebec.

Los principales sectores de acción que se abordan desde los MNs de las JOC en América son: Trabajo Digno y Protección Social, Género y diversidad, Acceso a educación de Calidad, Medio Ambiente y Economía Social y Solidaria.

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064669393263

Instagram: https://www.instagram.com/joc.america/

YouTube:Twitter:

Correo: jocamericas@gmail.com

 

La JOCA en Facebook

 

 

 

Mouvements nationaux de la JOCA


Perú
Facebook
Instagram


Chile
Facebook
Instagram


Brasil
Facebook
Instagram


Venezuela
Facebook
Instagram


Paraguay
Facebook
Instagram


Argentina

Facebook
Youtube
Twitter/X
TikTok
Whatsapp


Haití
Facebook
Instagram


Nicaragua
Facebook
Instagram


Guatemala
Facebook
Instagram


República dominicana
Facebook

México

Quebec

Colombia

Ecuador

JOCAmérica: más articulos