Comunicado de la JOC Internacional con ocasión del Primero de Mayo

joci1may

Hoy una necesidad aparece más importante que nunca:
una protección social para todos y todas con el fin de garantizar una vida y un trabajo dignos

Hoy, celebramos el 134° aniversario de la Jornada internacional de la clase obrera.  Lo conmemoramos manifestando o encontrándonos en línea en lugar de desfilar juntos en la calle. Esto muestra una vez más la situación que vivimos cotidianamente: toda nuestra vida y todas las sociedades están impactadas por la pandemia mundial del Covid-19.  ¿Cómo los jóvenes trabajadores atraviesan esta crisis? Aquí hay algunos testimonios

«Saludos a todos mis camaradas trabajadores! Mi marido y yo estamos ahora sin trabajo y sin salario.  Mi contrato en una fábrica de alimentación acaba de terminarse el 29 de febrero. A mi marido le solicitaron que no fuera al trabajo debido al confinamiento impuesto en razón del Covid-19.  Se suponía que yo retomaría mi trabajo en la fábrica, pero esto ha sido postergado a causa del cierre.  Debemos esperar el final de la pandemia.  Esta situación es difícil porque no podemos trabajar y entonces, no podemos comprar comida.  Hay distribuciones de ayuda alimentaria, pero esto no es suficiente para nuestras necesidades cotidianas.  Realmente necesitamos dinero, pero evidentemente tuvimos que decidirnos a quedarnos en la casa.  Lo más duro, es ver a nuestros hijos con hambre.  Esto incluye los adultos, estamos listos a sacrificarnos, pero es muy triste que los niños tengan que vivir esto» - Filipinas

"Trabajando por un futuro prometedor", Intervención de la JOCI en los 100 años de la OIT

ILO19

"TRABAJANDO POR UN FUTURO PROMETEDOR"

Estimado Director General, distinguidos delegados, gracias por darnos la palabra.

Agradecemos y felicitamos a la Comisión por este documento tan interesante. En efecto, es crucial debatir el futuro del trabajo en este año del centenario. Dicho futuro no es lejano: las nuevas formas de trabajo y los retos del mañana ya están aquí, y nosotros, los jóvenes trabajadores, somos los primeros en experimentarlos. Sólo un ejemplo de la realidad actual de los jóvenes trabajadores:

"Mi nombre es Ana, vivo en Nicaragua. Tengo un título universitario. Ahora he estado trabajando desde casa durante 4 años para una empresa de aduanas con sede en los Estados Unidos. Mi horario de trabajo es de 8 horas diarias y el único contacto con mis compañeros de trabajo es por correo electrónico o por teléfono.

El 1° de Mayo ¡la JOC internacional lucha por una vida y trabajo digno!


Tras 133 años de los hechos ocurridos en Chicago, este 1° de mayo vamos juntos a conmemorar nuestro “Día internacional de la clase obrera”. Para la JOC Internacional el 1° de mayo es un día para levantar nuestras banderas de luchas y reivindicaciones junto al movimiento obrero a nivel internacional. Por ello desde el 24 de abril hasta el 1° de mayo, iniciamos esta conmemoración con la semana internacional de la juventud trabajadora (SIJT) desarrollando programas de actividades con incidencias políticas y formativas en los diferentes países del mundo.

Han sido décadas de luchas del movimiento obrero internacional y la JOCI, a través de sus acciones, ha sido parte de estas luchas. Sin embargo, las conquistas que hemos logrado durante muchos años en algunos países están en retroceso. Esto se expresa a través de las nuevas condiciones de explotación en el trabajo que inciden en la vida de los trabajadores/as y cada vez deterioran las  luchas de los trabajadores/as: horas de trabajo que se aumentan pero el salario está en desmejora, nuevos puestos de trabajo a través de las plataformas virtuales, desigualdades entre los derechos para hombres y mujeres al igual que los roles determinados en los puestos de trabajo, alto índice de trabajo informal que existe en el mundo pero sin un mínimo de cumplimiento de la seguridad social en su trabajo.