• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!

La JOC de Lieja contra la brutalidad policial

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

Los 22 y 23 de febrero de 2013, la JOC de Lieja (Valonia) organizará su manifestación anual “Alto a la represión” para promover la paz y exigir cambios sociales en Bélgica.

“Desde hace años la represión es un fenómeno omnipresente en nuestras vidas, nuestros modos de organización, nuestra sociedad. En resumen, es parte integral de la realidad de los jóvenes”, subrayó Slim Essaker, un militante jocista de Lieja.

Slim explicó que en realidad existe varias formas de represión, por ejemplo los controles abusivos en los barrios, los arrestos administrativos de cualquier persona que pueda perturbar el orden público, las sanciones administrativas comunales, la instalación de cámaras de vigilancia por todas partes, la expulsión de los indocumentados, etc.

Frente a esas diferentes formas de represión y a su impacto negativo en el público, la JOC de Lieja organiza una conferencia llamada “Alto a la represión”.

Se prevé en el evento la presencia de varios militantes sociales preocupados por la violencia policial.

Christy Nodin (permanente de la JOC de Lieja involucrado en la Campaña “Alto a la represión”). Fue uno de los iniciadores de la campaña y de la manifestación anual del 15 de marzo contra la brutalidad policial.

Mark Monaco (Euromayday - Precarious United). Hará la comparación entre el activismo y la represión en Génova (Italia) en 2001 y el activismo de hoy, especialmente en Bélgica y en el caso del campo “No Border 2010”.

Ludovicus Mardiyono (militante sindical indonesio – Presidente de la JOC Internacional) hablará de las huelgas, ocupaciones de fábrica, encarcelamientos y represión más allá de las fronteras.

Olivier Stein (avocado) hablará de los derechos civiles en caso de arresto por la policía.

Tweet
Whatsapp
Facebook


Asociación Internacional Cardijn

Artículos recientes

  • Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena
  • ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
  • Mensaje vídeo de la Comisión de Género de la JOCI con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Los humildes inicios del Consejo Internacional: las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945)
  • 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
  • “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
  • Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2021 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
Go Top