Festival Internacional e Intercultural de la Juventud - Una animada celebración del centenario de la JOC organizada por la KAJ (JOC de Flandes)

El mundo atraviesa un periodo dramático, marcado por profundas tensiones que influyen en toda la humanidad. Nos enfrentamos a una combinación de crisis globales múltiples e interdependientes. Estas situaciones tienen un impacto especialmente fuerte en la vida de los/as jóvenes. Más que nunca, los/as jóvenes necesitan espacios para expresarse, encontrarse, compartir sus esperanzas y descubrir, a través de las acciones de otros jóvenes, signos de futuro y de transformación.

En este contexto, la KAJ (JOC de Flandes), en el marco de las celebraciones del centenario de la JOC, tomó la iniciativa de organizar un festival internacional e intercultural de la juventud, que se celebró en Bélgica del 2 al 3 de mayo de 2025. La finca Bautershof, en Saint-Trond, fue el lugar exclusivo elegido para acoger esta celebración.

2 de mayo - Bienvenida y fiesta VIVA KAJ

El 2 de mayo, el recinto del festival acogió a numerosos miembros de la KAJ, a la delegación internacional presente en Bélgica para las actividades del centenario y a varios de nuestros socios. Una vez instalados los sacos de dormir, la velada comenzó con la VIVA KAJ PARTY. Varios DJ de la KAJ, pasados y presentes, hicieron vibrar la pista de baile: ¡muchas felicidades a DJ RoCoR, DJ Miles y DJ TopsyTurvy! La fiesta fue un reflejo del movimiento: diversa, animada e inclusiva, con participantes del mundo entero.

3 de mayo – Jornada de jocistas

El 3 de mayo por la mañana, los/as jóvenes estaban de nuevo en pie, listos para participar en la Jornada de la JOC. El recinto se amplió para acoger un mercado KAJ con diversas actividades, entre ellas una réplica de la exposición de Laeken. El programa también incluyó varios momentos destacados: primera proyección de una película sobre la historia de la JOC de Quebec; exposición fotográfica sobre los Consejos Internacionales de la JOCI 1957 – 2022; stand de la Campaña Ropa Limpia organizada por Solidaridad Mundial (WSM); y muchos otros stands organizados por las diferentes secciones nacionales e internacionales.

La jornada también estaba abierta al público en general: antiguos/as militantes, socios, simpatizantes, familias... todos eran bienvenidos. Fue una gran oportunidad para encontrarse con muchos antiguos miembros de la JOC que se unieron a la delegación internacional y compartieron sus recuerdos y su compromiso junto a las generaciones más jóvenes.

Tiempo institucional y testimonios

La tarde estuvo marcada por un momento solemne para conmemorar el centenario del movimiento. Intervinieron Ben Rubbrecht, presidente de la KAJ; Melissa Depraetere, ministra; Gert Stas, concejal; Peter Wouters, representante sindical; Caro Moch, coordinadora europea; y Guy Tordeur, antiguo militante de la KAJ y de la ACV.

Cada uno/a, a su manera, elogió la fuerza, la pertinencia y la continuidad de la JOC. Juntos, sus discursos han reavivado la llama y han insuflado nueva vida a la construcción de los próximos 100 años.

Lluvia, reuniones y conciertos

Un breve chaparrón dio a todos la oportunidad de descansar, visitar las exposiciones o simplemente reunirse con viejos y nuevos amigos de Bélgica y otros lugares. Pero a las 16.00, a pesar del tiempo, la carpa estalló de alegría y energía gracias a las actuaciones en directo de los grupos MiseEnScene, Sister May y Blue Dawn Live. Fue un ambiente inolvidable, con la pista de baile una vez más llena hasta la bandera y sonrisas por doquier.

Un fin de semana lleno de esperanza

Tras un fin de semana rico en emociones, recuerdos y encuentros, todos se reunieron para un último desayuno de convivencia, antes de emprender de nuevo el camino -en autobús o en coche- hacia sus realidades cotidianas.

Llenos de energía e inspiración, los/as jóvenes miembros de la JOC se marcharon más motivados que nunca para continuar con el programa de intercambios, debates y actividades públicas que siguió a este gran festival.

Muchas gracias a la KAJ (JOC de Flandes) por esta memorable iniciativa y a todos los/as jóvenes de todo el mundo que participaron.

 

Artículos relacionados

Centenario de la JOC - 100 años en acción

En 2025, la Juventud Obrera Cristiana celebrará sus 100 años de existencia. Entre el 18 de abril y el 10 de mayo, la celebración oficial internacional tendrá lugar en Internet y en Bélgica. Además, diferentes movimientos y grupos nacionales tendrán actividades descentralizadas. Encuentre toda la información importante en esta página y no dude en ponerse en contacto con nosotros si desea unirse o apoyar el centenario.

 

100 años de lucha por y para la juventud trabajadora

En 2025, la JOC celebrará sus 100 años de existencia. Aunque Cardijn creó el primer grupo de base en 1912, 1925 fue el año del reconocimiento oficial de la JOC masculina y femenina francófona y flamenca en Bélgica. También fue el año del reconocimiento por parte de la Iglesia local y de la Iglesia universal en la persona del Papa Pío XI, que escuchó y respondió a la esperanza de Cardijn de "salvar a los jóvenes trabajadores".

A partir de entonces, la JOC se extendió rápidamente de Europa a todo el mundo, de forma notable, para organizar a los jóvenes trabajadores y luchar por su dignidad y su futuro.

Leer el artículo completo... 

 

Nuestro programa previsto

Más allá de las diferentes actividades para preparar y promover los 100 años de la fundación del movimiento de la JOC, el año 2025 será muy especial. Las principales actividades se llevarán a cabo durante ese notable año.

El centenario también estará vinculado a algunas actividades promovidas por los movimientos belgas de la KAJ de Flandes y la JOC de Valonia. El primer paso hacia la celebración del centenario será reunir a jóvenes líderes potenciales + antiguos activistas de la JOC (adultos) de cada movimiento nacional que tendrán la oportunidad de viajar a Europa para el programa 2025.

Será un programa colectivo desarrollado por todo el movimiento internacional desde la base hasta el nivel internacional. Cada movimiento nacional y región establecerá su propio plan vinculado a la orientación a nivel internacional definida por el Consejo 2022.