Rosa Galeano, una dirigente de la JOC de Paraguay, explicó cómo y cuándo la JOC llegó a su país. Explicó que la JOC es un movimiento creado al inicio del siglo XX por iniciativa de un padre belga, Joseph Cardijn, y de algunos jóvenes trabajadores y trabajadoras.
Joseph Cardijn, un padre belga, y cierto número de jóvenes trabajadores y trabajadoras estaban preocupados por las condiciones deplorables vividas en Bélgica por sus compañeros de trabajo en las fábricas, los molinos, las minas y en las familias que vivían en los barrios populares.
“En Paraguay, el movimiento llegó a través de Monseñor Ramón Bogarín Argaña en 1941, a partir de ese año sus momentos más importantes fueron hasta la década del 70, luego como todas organizaciones sociales fue apagándose a causa de las persecuciones de la dictadura”, explicó Rosa.
Por causa de las persecuciones y represiones sufridas en la década del 70 principalmente, prácticamente la JOC desaparece en esa década, permanece casi en forma clandestina. Luego en la década del 80, no podían organizarse acciones públicas y desapareció en toda esa época. Para surgir después en julio del 89 a través de la iniciativa de un grupo de antiguos de la JOC de la última década, algunos religiosos y jóvenes trabajadores quienes reiniciaron el trabajo de reconstruir la JOC.
Rosa a continuación explicó que poco después de la caída del Gobierno de Stroessner, la JOC comienza a articularse, tarea que no ha sido fácil, haciendo un trabajo de recuperación de la memoria histórica, dentro de un proceso de formación, como un diálogo entre los jocistas de ayer y los de hoy. En esta etapa fue muy importante el apoyo recibido de la JOC internacional, principalmente la de la JOC Brasil.
“Hoy seguimos siendo jóvenes trabajadores organizados quienes asumimos la responsabilidad en la lucha por la realización de las aspiraciones de la Juventud Trabajadora, desde las bases en Caaguazú, Asunción, San Juan Nepomuceno, Pindo’i, seguimos aportando en la formación integral de la juventud trabajadora, más que nunca creemos en la juventud trabajadora como herramienta de cambio hacia un mundo con
justicia social para todos”, declaró Rosa.
“Gracias a los centros de formación Yvy Marae’y que la JOC Paraguay viene implementando desde el año 2000 aportamos en la formación académica de cientos de jóvenes para que culminen su formación básica y secundaría, como también en la formación laboral en peluquería, corte y confección, masajes, cocina y manualidades, estos últimos permiten a nuestros jóvenes tener un acceso más fácil al mundo laboral, empoderados de sus derechos laborales.”
“El 26 de octubre de este año 2021 cumplimos 80 años de Vida, Lucha y Acción Obrera, que los hemos celebrado con una misa de acción de gracia precedida por nuestro querido Monseñor Mario Melanio Medina quien fuera jocista en su época de juventud, durante la misa hemos presentado una pequeña revista ¨Testimonios de vida Militante ̈ con nueve testimonios de antiguos jocistas, y previo a la fecha de aniversario hemos hecho entrevistas que fueron transmitidas en directo vía Facebook Live a otro grupo de antiguos jocistas, hemos entregado pergaminos de reconocimiento a los que escribieron sus experiencias y concedieron entrevistas sobre sus vivencias jocistas.”
“Seguiremos trabajado por la organización de la juventud trabajadora de nuestro país y por ende del mundo entero, con el fin de transformar el mundo y cambiar nuestras condiciones de vida y de trabajo gracias a nuestra acción con, por y para los jóvenes trabajadores”, concluyó Rosa.
También te puede interesar
- La JOCI está con los pueblos de Ucrania y Rusia que no quieren esta guerra
- The Joseph Cardijn Digital Library looking for volunteers
- La bibliothèque numérique Joseph Cardijn recherche des bénévoles
- La biblioteca digital Joseph Cardijn busca voluntarios
- Bartolo Perez: A Chronology of The Life of a YCW Activist Who Remained a YCW Activist All His Life
- Bartolo Perez: Cronología de la vida de un siempre jocista
- Bartolo Perez : chronologie de la vie d’un jociste resté jociste toute sa vie
- Participation et autonomisation des femmes
- Women’s Participation and Empowerment
- JOC du Paraguay: 80 ans de vie, de lutte et d’action ouvrière
- Paraguay YCW: 80 Years of Life, Struggle and Workers' Action