• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!

Sal para la dignidad, en la solidaridad – La acción de la JOC Haití puesta de relieve

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

“Repensar el trabajo: Reflexión ética sobre el futuro del trabajo”

Sarah Prenger at Caritas Meeting

La Fundación Caritas in Veritate presentó recientemente su décimo documento de trabajo. Explica que los últimos decenios fueron marcados por la consolidación de un sistema económico mundial caracterizado por la exclusión y las desigualdades, que son el resultado de la confianza desacertada y completamente excesiva en la omnipotencia de los mercados. Hoy más que nunca, las distorsiones y los disfuncionamientos de la economía del libre mercado tienden a tener una incidencia negativa en la vida de las personas y de las comunidades. Por lo tanto, el trabajo en sí mismo, así como su dignidad, está cada vez más en riesgo de perder su valor como “bien” para la persona humana y convertirse en un simple medio de intercambio con relaciones sociales asimétricas. Esto nos llama a repensar y a considerar lo que es el trabajo y lo que significa para la economía, la sociedad y la política.

La publicación examina diferentes desafíos que se plantean hoy al mundo del trabajo a través de estudios de caso, describiendo acciones encaminadas a luchar contra esos desafíos. Aporta también una gran contribución a la iniciativa del centenario de la OIT sobre el futuro del trabajo. Uno de los estudios de caso presentados es la acción desarrollada por la JOC de Haití para colocar en marcha una cooperativa de producción de sal en la mina de sal de Jean Rabel.

La publicación fue lanzada en Ginebra en presencia de representantes de organizaciones internacionales, de la OIT y de la Santa-Sede. En esta ocasión la presidenta de la JOC internacional presentó el análisis de la JOCI sobre el desempleo juvenil, como también las acciones desarrolladas por diferentes movimientos nacionales para solucionarlo. “El hecho que la tasa de desempleo juvenil sea más elevada que la tasa de desempleo promedio en todo el mundo indica que estamos confrontados a una discriminación hacia los jóvenes en todo el mundo.”

La publicación puede descargarse haciendo clic aquí.

 

Cooperación entre la JOCI y WSM

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

El pasado viernes 15 de febrero, los miembros del equipo del Secretariado internacional (SI) se reunieron con representantes de Solidaridad Mundial (WSM) en el marco del proceso de integración de los nuevos miembros del SI. El encuentro tuvo lugar en la oficina de la JOCI en Schaerbeek (Bélgica).

Los representantes de WSM eran Bart, Ben y Jeroen. Bart y Ben son responsables del Departamento de la Acción internacional en WSM mientras que Jeroen es coordinador del Programa de Cooperación norte-sur. Todos los miembros del SI,  nuevos y salientes, estaban presentes en la reunión.

El orden del día incluía dos puntos estratégicos: la acción política internacional y el programa de cooperación entre WSM y la JOCI.

La JOCI y WSM acordaron reforzar su cooperación estratégica en el campo de la acción política a nivel internacional y consolidar la organización a nivel nacional. Se implementará dicha cooperación en nuestra campaña a favor de la protección social y en nuestras acciones por un trabajo justo para los jóvenes trabajadores y  por la igualdad de género, un tema transversal en nuestro movimiento.

Más concretamente, la JOCI y WSM acordaron participar juntas en las Conferencias Internacionales del Trabajo (CIT) y otros foros internacionales.

Se trata de una implementación de las conclusiones del 13° Consejo internacional de la JOCI que se celebró en Accra (Ghana) en agosto de 2012. El Consejo internacional adoptó cuatro temas de campaña: la protección social, un trabajo justo, la igualdad de género y una educación de calidad.

Más que nada el Secretariado internacional espera que esa colaboración tenga un impacto positivo en la campaña a nivel de los movimientos nacionales hasta la base.

¿Qué trabajo nos reserva el futuro?

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

"El futuro comienza hoy, no mañana" - Papa Francisco

La red de Organizaciones de inspiración católica y la Comisión de los Episcopados de la Unión europea (COMECE) organizaron una conferencia en forma de debates en el Comité económico y social europeo el 27 de noviembre de 2018. La conferencia discutió del futuro del trabajo para las próximas generaciones en la era de la digitalización y la robotización. Sabemos que el mundo del trabajo se encuentra frente a numerosos cambios profundos, a una mundialización acelerada, al crecimiento de la inteligencia artificial por una parte, a los desafíos ecológicos y al crecimiento del desempleo por otra parte.

Varios expertos señalaron la importancia del trabajo en una perspectiva de diálogo interreligioso, y John Harley de Eurofound presentó una investigación sobre la cuestión de la accesibilidad al trabajo y sobre el desempleo, mencionando las oportunidades y las amenazas. La intervención de Sarah Prenger, presidenta de la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) que leyó testimonios y  habló de las realidades de muchos jóvenes trabajadores de Europa, describiendo los desafíos a los que se enfrentan cotidianamente, fue la ocasión de confrontar los resultados de esas investigaciones.

La flexibilización debe ser clarificada.  El “trabajo flexible” puede parecer una buena idea, pero para la JOC, la flexibilidad significa contratos de corta duración en diferentes formas, trátese de contratos de 6 meses o de dos años, de contratos de un día o de contratos cero horas. El empleo directo se está convirtiendo en algo del pasado a causa del aumento de las agencias de trabajo temporal.

 

Leer más...

La JOCI, el MIJARC y la FIMARC definen juntos un plan de acción

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

 

La JOCI acogió un seminario de la juventud asiática en Filipinas del 24 al 28 de septiembre 2018. Veintiséis delegados de diversas organizaciones, colaboradores en Filipinas y movimientos nacionales de Asia participaron en el encuentro. Tres organizaciones internacionales – MIJARC, FIMARC y la JOCI – elaboraron un programa con el apoyo de Entraide y Fraternité-Bélgica. Esta colaboración de tres años tiene previsto profundizar las cuestiones ligadas a (1) la juventud; (2) la soberanía alimentaria; y (3) el género.

Dos días de intercambio tuvieron lugar en Valenzuela City antes del seminario propiamente dicho. Permitieron descubrir la realidad de los jóvenes trabajadores contractuales en fábrica y la de los trabajadores informales operando en la calle.

Leer más...

Facebook


Asociación Internacional Cardijn

Artículos recientes

  • Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena
  • ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
  • Mensaje vídeo de la Comisión de Género de la JOCI con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Los humildes inicios del Consejo Internacional: las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945)
  • 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
  • “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
  • Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2021 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
Go Top