• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!

“De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 

miacs

Los Movimientos Internacionales de Acción Católica Especializada (MIACS) representan a más de 500 movimientos en el mundo con una gran diversidad de países y de medios. Un año de intercambio acerca de las incidencias del Covid sobre sus miembros respectivos ha llevado a la convicción común de que un “sistema que no llega a resolver problemas […] debe cambiar”.  La pandemia agrava brutalmente los problemas preexistentes como el desempleo, las desigualdades entre géneros, entre ricos y pobres al interior y entre países, como lo demuestran los diversos estudios realizados por el MIDADE, la FIMARC y la JOCI.

La dignidad humana se ve amenazada por esas desigualdades y, como lo señala la declaración, por “el rechazo del otro por el nacionalismo,el racismo o la indiferencia, la concentración en el interés personal o el deseo sin límites de riqueza o poder, el engaño en la información, la simplificación del ser humano convertido en ser productor o consumidor”. Conversiones tanto personales como estructurales son necesarias: esta es la conclusión de los MIACS. Estos últimos contribuyen a esas conversiones por sus acciones de solidaridad, de educación y de apoyo. “Es importante para nosotros mostrar que no nos contentamos con reivindicar sino que nos comprometemos activamente en diferentes actividades en todo el mundo”, explica Philipe Ledouble, secretario general de ICMICA Pax Romana y uno de los principales autores de la declaración. “Todos, incluidas las estructuras gubernamentales, deben servir al bien común, la solidaridad y la justicia con el fin de garantizar una vida digna para todos y todas.”

Concretamente, los MIACS aspiran a un trabajo digno, a una alimentación y una vivienda para todos, como también una protección social fuerte. Debe ser posible comprometerse en la agricultura y la pesca respetando el planeta, mientras que las fronteras planetarias sean respetadas por todos.  En el mismo orden de ideas, cada uno debe contribuir al bien común en función de sus propias capacidades financieras, de ahí la creciente demanda de una fiscalidad más fuerte para los gigantes de la digitalización.

Para descargar la declaración haga clic aquí

 

También te puede interesar

  • ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
  • Le silence n'est pas une option ! Halte à la répression policière !
  • Los humildes inicios del Consejo Internacional: las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945)
  • Les humbles débuts du Conseil international : les journées d’études internationales de Bruxelles (1945)
  • 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
  • 8 mars 2021, Journée internationale de la femme – Pour la JOCI, "les jeunes femmes sont à l’avant-garde du changement"
  • « De la crise à la conversion » - 11 mouvements internationaux inspirés par Cardijn appellent à utiliser la crise pour un changement holistique
  • “From crisis to conversion” - 11 international Cardijn-inspired movements call to use the crisis for holistic change
  • Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina
  • Transfert des archives de la JOCI vers le KADOC, centre catholique de documentation de l'Université de Louvain
  • 12 de diciembre de 2020: Únanse a la JOCI para un webinar sobre el impacto del Covid-19 en la realidad de la juventud trabajadora
Tweet
Whatsapp
Facebook


Asociación Internacional Cardijn

Artículos recientes

  • Historia de la JOCI: Roma 1957, la JOCI irrumpe en escena
  • ¡El silencio no es una opción! ¡Alto a la represión policial!
  • Mensaje vídeo de la Comisión de Género de la JOCI con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • Los humildes inicios del Consejo Internacional: las jornadas de estudio internacionales de Bruselas (1945)
  • 8 de marzo 2021, Jornada internacional de la mujer: Para la JOCI, “Las jóvenes están en la vanguardia del cambio”
  • “De la crisis a la conversión” - 11 movimientos internacionales inspirados por Cardijn hacen un llamado a utilizar la crisis por un cambio holístico
  • Transferencia de los archivos de la JOCI al KADOC, Centro de documentación católico de la Universidad de Lovaina

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2021 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
Go Top