“La digitalización es la manera por la que puedo mantener el contacto con mis amigos durante la pandemia. Pero la digitalización es también la razón por la que las personas no pueden separar su tiempo libre de su tiempo de trabajo. Es la razón por la que me siento obligada no solamente a responder a cada pequeño mensaje, sino también a hacerlo en el espacio de algunos minutos. La transformación digital es una cuestión compleja que exige una discusión compleja.”
Tras la expansión de la pandemia de COVID-19 nos enfrentamos a una profundización de los problemas sociales que vive la clase trabajadora internacionalmente. La pandemia ha incidido en casi todos los aspectos del mundo del trabajo, desde el riesgo de transmisión del virus en los lugares de trabajo, como también en la cotidianidad de la vida de la sociedad a escala planetaria.
La reorientación que han desarrollado los sistemas de trabajo multinacionales, regionales y nacionales hacia nuevas modalidades como la digitalización y la generalización del teletrabajo ha ofrecido falsas oportunidades a los trabajadores y ha creado riesgos potenciales en la desregularización de todos los derechos sociales y laborales. Los niveles de desempleo, precariedad y exclusión de buena parte de los/as jóvenes trabajadores aumentaron alarmantemente, mientras presenciamos que los sistemas de seguridad y protección social que fueron creados a partir de la solidaridad de los/as trabajadores, son privatizados o debilitados por los gobiernos y empresarios que optaron por el dinero antes que por la vida.
Desde la JOC internacional en este 1ro de Mayo, día internacional de los/as trabajadoras/es, queremos hacer un llamado a la clase trabajadora, gremios y movimientos sociales a cuidarnos los unos a los otros. El bien más preciado que tenemos es la prevalencia de la vida por encima de todo. La defensa y el respeto de los principales derechos humanos y laborales en esta situación de vulnerabilidad internacional son prioritarios. Hace falta generar medios y estrategias para ampliar la solidaridad con los que tienen menos acceso a mecanismos de protección y a la salud pública y gratuita.
También desde la JOCI aprovechamos esta oportunidad para hacer un llamado a la opinión pública para exigir ante los organismos internacionales, estados y empleadores, la creación e inversión en sistemas de protección y seguridad para los trabajadores, así como la salud pública gratuita e incluyente en esta época de pandemia global.
La herencia de los mártires de Chicago no ha muerto. Hoy más que nunca vive para iluminar el camino hacia la dignidad del Trabajo.
Para este 1 de mayo la JOC internacional revindica: #trabajovidayaccion
El Secretariado internacional de la JOCI
También te puede interesar
- Les opportunités et défis futurs de l'économie sociale et solidaire
- La lutte des jeunes travailleuses pour l'égalité, l'équité et la dignité toujours d'actualité !
- ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
- Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
- Conférence internationale des ONG à l’UNESCO : La JOCI appelle à des programmes d'autonomisation pour les jeunes
- La JOCI clôture son 15e Conseil international et son plan d'action
- La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
- 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
- 13 novembre 1882 : 140e anniversaire de la naissance de Cardijn qui, à travers la JOCI, entretient la flamme de l’espérance dans le cœur de millions de jeunes
- Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
- Ouverture publique du 15e Conseil international de la JOCI