• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

Errol Samarista: “Todos los pescadores deben beneficiarse de una protección social adecuada”

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 22 Noviembre 2021

fisherman 1

“Es mi segunda vida. Pasé más de 24 horas, un día y una noche, flotando en pleno mar en marzo de 2020. Tuve la suerte de ser descubierto a lo largo de la rivera de una localidad próxima. Agradezco a Dios por esta segunda vida.” -  Jesús Aguilar, joven pescador

Errol Samarista, coordinador de la JOCI en Asia Pacífico, es una de las personas recurso que participó en el webinar “La seguridad y la salud son un derecho fundamental en el trabajo” organizado por INSPIR!R Asia (International Network for Social Protection Rights) y la ACV-CSC Internacional, el lunes 25 y el martes 26 de octubre 2021.

Todos-as los trabajadores-as, hombres y mujeres, cualquiera que sea su tipo de empleo, formal o informal, tienen derecho a un espacio de trabajo seguro y sano, incluidos cuidados de salud de calidad y asequibles y una protección social. Es necesario declarar que la seguridad y la salud son un derecho fundamental en el trabajo, significa que los gobiernos deben respetarlo, promoverlo, inscribirlo en la ley y hacerlo cumplir, controlando su aplicación de buena fe.

En su presentación, Errol insistió sobre la realidad de los pescadores artesanales que viven con ingresos irregulares y poco seguros, sin seguridad, sin protección sanitaria y sin sistema de seguridad social como Philhealth o Pag-Ibig.  Los pescadores reciben un apoyo mínimo de parte del gobierno:  reciben un ingreso máximo de 20 $US si capturan muchos pescados.

De ese ingreso serán reducidos los costos operacionales y el ingreso restante será dividido 50-50 entre la agencia financiera (para reembolsar la deuda) y los trabajadores.  El monto restante será dividido entre los trabajadores.

Errol explicó que la mayoría de los pescadores no se benefician de la seguridad en el trabajo.  Accidentes de trabajo se producen de vez en cuando, y van desde cortes en los dedos hasta la amputación de una pierna, problemas de audición, una visión borrosa e inclusive la muerte. Entre otros problemas a los que están confrontados los pescadores, citamos la falta de acceso a alimentos nutritivos, al agua potable y a instalaciones sanitarias adecuadas.

“Los pescadores también están expuestos a diversas enfermedades, pueden fácilmente atrapar la gripa, tener fiebre, una gastro-enteritis, un tránsito intestinal irregular, una hepatitis A, rasquiñas, fatiga física, entre otros problemas”, declaró Errol.

A causa de esas condiciones extremadamente deplorables, Errol exhortó el gobierno de Filipinas a asegurar que las reglamentaciones en materia de seguridad y de salud en el trabajo sean estrictamente aplicadas en todos los lugares de trabajo.

“Es importante y urgente que todos los pescadores se beneficien de una protección social adecuada”, subrayó Errol para concluir su presentación.

fisherman 2

También te puede interesar

  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • Conférence internationale des ONG à l’UNESCO : La JOCI appelle à des programmes d'autonomisation pour les jeunes
  • La JOCI clôture son 15e Conseil international et son plan d'action
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • 13 novembre 1882 : 140e anniversaire de la naissance de Cardijn qui, à travers la JOCI, entretient la flamme de l’espérance dans le cœur de millions de jeunes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • Ouverture publique du 15e Conseil international de la JOCI
  • IYCW 15 th International Council opening ceremony
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”
  • « Appelé.e.s à agir pour un travail juste »
Tweet
Whatsapp

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”
  • Evento Mundial “La economía de Francisco”: un encuentro, la creación de puentes, una cosecha y la construcción de una mejor economía juntos
  • Un tercio de Pakistán azotado por enormes inundaciones repentinas

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top