• ES
  • FR
  • EN
Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC

La JOCI en la Conferencia de la OIT: Los que se benefician deben contribuir a poner fin a las desigualdades y a las discriminaciones

Detalles
También disponible:  Français (France)   English (United Kingdom) 
Creado: 06 Diciembre 2021

ILO 2021 Errol

La Conferencia internacional del Trabajo se celebra este año en dos partes.  La segunda parte tiene lugar del 25 de noviembre al 11 de diciembre de 2021.

Errol Alonzo, Carolin Moch y Sarah Prenger representaron a  la JOCI durante la segunda parte de esta asamblea internacional. En esta ocasión, Errol leyó una declaración en respuesta al informe del director general de la OIT sobre la desigualdad.

Al inicio de su intervención, Errol confirmó el informe del director general.

 “Los jóvenes trabajadores del mundo entero confirman el informe. Confirman, por ejemplo, que los trabajadores con un contrato temporal han sido los primeros a ser despedidos; que los trabajadores informales tuvieron que elegir entre morir de hambre o arriesgarse a ser infectados; que los trabajadores temporales contratados a la semana no están en capacidad de interactuar con sus camaradas de trabajo; que una jefa de departamento ha sido degradada después de haber comunicado de su embarazo a su empleador, y que un trabajador de plataforma calificado trabaja sin contrato.”

Continuó su declaración diciendo que es crucial actuar, que la protección social para todas y todos es esencial. Esto comprende a la vez los servicios de redistribución y buenas infraestructuras.  Los servicios de salud y la educación deben ser gratuitos para todos, los transportes públicos y las infraestructuras numéricas son esenciales para participar al mundo de hoy.

Errol estima que el informe muestra la importancia de esas infraestructuras, pero esto no aparece claramente en el proyecto de respuesta de la OIT. Muchas de estas  experiencias están relacionadas con formas de trabajo que podríamos calificar de “diversas”.  Sin embargo, su principal característica es la inseguridad.

“Los exhortamos, a Ustedes los Estados miembros, a implementar medidas contra la discriminación basada en la edad que no se refieren solamente a la educación. Los jóvenes trabajadores son víctimas de discriminación a causa de estereotipos que asocian el hecho de ser joven y una falta de conocimientos. Es necesario que todo esto pare para permitirnos aportar nuestra contribución en nuestros lugares de trabajo y en nuestras sociedades, desarrollando de manera plena nuestras capacidades”, declaró Errol.

Para concluir su intervención, Errol señaló que en el contexto de la pandemia, hablamos mucho de las vulnerabilidades, pero hay también actores que se benefician. Es necesario asegurar que contribuyan en consecuencia a poner fin a las desigualdades y a las discriminaciones.

Tweet
Whatsapp

Reciba nuestro Boletín JOCI en su correo

Your mailing list:

Boletín JOCI
Lista de correo para recibir el Boletín JOCI

Por favor, ayúdenos a prevenir el spam y resuelva esta sencilla operación matemática

captcha

() Campos obligatorios

Information

×

Conexión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Artículos recientes

  • ¡La lucha de las jóvenes trabajadoras por la igualdad, la equidad y la dignidad sigue viva!
  • Tercer número del Boletín de la JOCI: "Desde Perú, en plena guerra, avanzando hacia el Centenario de la JOCI "
  • La JOCI concluye su 15º Consejo Internacional y su Plan de Acción
  • Conferencia internacional de las ONG en la UNESCO: La JOCI llama a programas de empoderamiento para los jóvenes
  • 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
  • Apertura pública del 15º Consejo Internacional de la JOCI
  • “Llamados/as a actuar por un trabajo justo”

(C) Juventud Obrera Cristiana Internacional - 4, Av. G. Rodenbach - B-1030 Bruselas - Tfno : +3222421811 - Contacto


© 2023 Juventud Obrera Cristiana Internacional

Juventud Obrera Cristiana Internacional
  • Español (España)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la JOC?
    • Movimientos de la JOCI
    • Documentos fundamentales de la JOCI
    • Equipo Internacional de la JOCI
    • Contáctanos
  • Acciones
    • Acción Representativa
    • Campañas
    • Procesos de acción
    • Testimonios
  • Publicaciones
    • Comunicados y Manifiestos
    • JOC-Info
    • Consejos Internacionales
    • Plan de Acción Internacional
    • Actividades
    • Archivo de la JOCI
  • Medios
    • Fotos
    • Vídeos
  • ¡Apóyanos!
  • Noticias AIC
Go Top