12 de diciembre de 2020: Únanse a la JOCI para un webinar sobre el impacto del Covid-19 en la realidad de la juventud trabajadora

covid poster es

A casi 1 año desde su aparición, el COVID-19 mantiene azotada a la humanidad. Desafortunadamente, durante todo este tiempo los jóvenes trabajadores/as, como previsto, no pudieron escapar y están duramente afectados por esta situación. Viven el impacto y las consecuencias de esta pandemia en su cotidiano, en su vida social, en sus familias y en su trabajo.

Tomando en cuenta esta realidad, la JOCI realizó una encuesta y recogió testimonios de los jóvenes trabajadores alrededor del mundo y para intercambiar estas informaciones y realidades, el 12 de diciembre de 2020 a las 14 horas (CET-Bélgica), la JOC internacional organizará un “Webinar” sobre el impacto del COVID-19 en la realidad de la juventud trabajadora.

Las/os panelistas para este foro internacional en línea provenientes de África, Asia, América y Europa compartirán su análisis sobre el impacto en la realidad de la juventud trabajadora de las medidas implementadas tras la llegada del covid-19 en el mundo. Tendremos jóvenes militantes de la JOC internacional, un representante de un movimiento social de Bélgica (WSM), la Directora Adjunta de ACTRAV/OIT (Oficina de Actividades para las/os Trabajadoras/es) y finalmente la ex-presidenta de la JOC internacional (2000-2004), luchadora social de Quebec. 

Queremos en esta oportunidad:

  • Transmitir y visibilizar ante la opinión publica como los jóvenes trabajadores están siendo afectados por esta pandemia global, así como los impactos de las medidas implementadas por los estados en su vida.
  • Dar a conocer las acciones realizadas por los jóvenes trabajadores como alternativa para enfrentar la serie de medidas frente al Covid-19 y sus demandas para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

¡Sean bienvenidos y bienvenidas! Participen con nosotros de este importante WEBINAR.

Sábado, 12 de diciembre de 2020 a las 14h (CET-Bélgica). Traducción: español/inglés.

Para participar, por favor ingresen en el siguiente link y hagan su registro: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_kzGL7k0BSMKV-8EKV5cgiw

La actividad también será trasmitida en vivo en nuestras redes:

  • Facebook: Joc Internacional - International Ycw  
  • YouTube: Joci-Iycw / Instagram: @joci_iycw

Esperamos contar con su participación.

Por favor, difundir esta información. Los esperamos y nos vemos en el webinar.

Panel de debate de la JOCI: "La educación popular como herramienta de organización popular"

La JOC Internacional, con el apoyo de la Asociación Internacional Cardijn y del sindicato ACV-CSC, les invita con entusiasmo a un panel debate sobre el tema: "la educación popular como herramienta de organización popular", sus desafíos y ventajas en la era de la globalización, la digitalización, la precariedad del trabajo y del desempleo.

Este debate tendrá lugar el martes 10 de septiembre en Bruselas, (Rue Pletinckx, n° 19) de 17h a 21h.

El programa es parte integral del plan de trabajo del equipo internacional y del seminario e intercambio internacional que tendrá lugar durante el mes de septiembre. Por lo tanto, será una oportunidad ideal para reencontrar amigos, activistas y combatientes de larga data, pero también a miembros actuales del Equipo Internacional, a líderes de diferentes continentes que participan en el intercambio, en el encuentro del Equipo Internacional, a representantes de la JOC, de la KAJ, de la JOC de España y del CAJ (Alemania), algunos de los cuales habrán participado en el intercambio, y, por último, a organizaciones sociales amigas.

Seminario internacional 2018 de la JOCI en Bandung, Indonesia

 

“Jóvenes trabajadores en el mundo del trabajo hoy – Nuestra visión para mañana”

Los delegados y representantes de los movimientos nacionales de la Juventud Obrera Cristiana Internacional, miembros de otras organizaciones, asociaciones y sindicatos de inspiración católica, se reunieron en Bandung, Indonesia, del 14 al 18 de agosto de 2018 en el marco de un intercambio internacional y de un seminario internacional con el tema “Los jóvenes trabajadores en el mundo del trabajo hoy – Nuestra visión para mañana: reforzar el futuro del trabajo en un contexto de digitalización, de cambios ecológicos, de precariedad y de desempleo”.

Los delegados están convencidos que el trabajo justo forma parte integrante del desarrollo personal del ser humano y debería garantizar su participación en el desarrollo de la sociedad.  Sin embargo, el mundo del trabajo hoy no garantiza una vida sostenible a los jóvenes trabajadores, ni a los trabajadores en general, porque en todo el mundo están confrontados al desempleo y la precariedad.

Constataron que un número creciente de jóvenes trabajadores y de trabajadores en general están sometidos a largos horarios de trabajo, a una ausencia de protección social, a la informalización del trabajo y a bajos salarios, y es por lo tanto difícil para ellos responder a las necesidades de sus familias. La digitalización del trabajo conduce al despido de trabajadores y, por consiguiente, a un aumento del desempleo. De la misma manera, el modo actual de organización del trabajo desintegra las relaciones de trabajo y priva a los trabajadores del derecho a asociarse libremente.