En septiembre, los movimientos europeos de la JOCI organizaron su seminario europeo en Linz, en Austria, en colaboración con la KJ de Alta Austria (KJ significa Juventud Católica y es la organización en la que se disolvió la JOC Austria hace algunos años). Era la primera vez en muchos años que la JOCI se reunía en Austria.
La KJ Austria habló de su proyecto para los jóvenes desempleados. Ofrece a los jóvenes espacios para identificar sus necesidades y sus reivindicaciones para plantearlas a los políticos y luego los motiva a dialogar con los responsables políticos.
El seminario se centró sobre los temas señalados por los diferentes movimientos nacionales. Cada delegación había preparado una parte del programa, y compartieron no solamente sus acciones sino también los temas en los que se centraban, incluyendo los participantes de diferentes países en sus procesos.
La KAJ Flandes habló de KAmeleJon, una casa juvenil, que se centra particularmente en los jóvenes migrantes de la ciudad de Roeselare.
La JOCECYL España habló de su grupo de acción sobre la salud mental y del proceso en el que está comprometida actualmente. Los jóvenes del grupo hablaron ellos mismos de sus realidades y de las diferentes etapas de su acción. También invitaron a los participantes de otros países a reflexionar sobre lo que saben de la salud mental y de la situación en sus respectivos países.
La CAJ Alemania compartió sus reflexiones sobre el rol de la Unión Europea en la protección de los derechos de los trabajadores del mundo entero, no permitiendo la explotación en sus cadenas de suministro, e invitó a los otros movimientos nacionales a unirse a una campaña en favor de una ley eficaz sobre el deber de diligencia.
La JOC Valona compartió sus reflexiones y sus acciones sobre el colonialismo en los espacios públicos y los vínculos entre las épocas coloniales y el racismo hoy.
En el transcurso de las diferentes presentaciones, la pregunta que surgió fue si y cómo se aplica la metodología de la JOC y lo que significa “la aplicación del ver-juzgar-actuar” en los diferentes movimientos nacionales. Durante una sesión suplementaria, los/as participantes intercambiaron sobre estas cuestiones y concluyeron que había mucho a compartir sobre la metodología. Se trata quizás de un elemento para tener en cuenta en futuras ocasiones.
También te puede interesar
- JOC Europe: European Seminar in Linz, Austria
- JOC Europe : Séminaire européen à Linz, en Autriche
- El reto de la formación para reforzar las capacidades de los jóvenes en la JOC Congo
- 13 de noviembre de 1882: 140º aniversario del nacimiento de Cardijn que, a través de la JOCI, mantiene viva la llama de la esperanza en el corazón de millones de jóvenes
- Jóvenes trabajadores por el cambio hacia un trabajo decente y un mundo más justo
- Jóvenes trabajadores por el cambio hacia un trabajo decente y un mundo más justo
- La historia es un proceso dinámico e infinito
- Las OIC analizan el impacto del Covid-19: los jóvenes trabajadores, los trabajadores de la economía informal, los migrantes y las mujeres son las más vulnerables
- Panel de debate de la JOCI: "La educación popular como herramienta de organización popular"
- La JOC Valonia-Bruselas manifestó contra el fascismo y el racismo
- Encuentro de la JOC Europea