67 Aniversario de la JOC Internacional: Nuestro Compromiso de Actuar por un Trabajo Justo, la Igualdad y la Vida Digna

El 25 de agosto es un recordatorio para la Juventud Obrera Cristiana de lo mucho que ha significado el movimiento internacional y de la importancia de mantenernos organizados en un espacio que nos permita transmitir nuestras diversas inquietudes y situaciones de vida.

Para miles de jóvenes que hemos pasado por la JOC a nivel internacional, significa algo más que compartir inquietudes, es también un lugar donde miles de jóvenes hemos podido encontrar un nuevo sentido a nuestras vidas, un movimiento donde podemos transmitir nuestros sueños y aspiraciones a través de la lucha colectiva.

La JOCI emprendió una acción colectiva durante la Semana Internacional de la Juventud Trabajadora 2024

Históricamente, la Semana Internacional de la Juventud Trabajadora ha sido un momento para celebrar nuestra solidaridad internacional y la identidad del movimiento manifestándonos por nuestros derechos, celebrando nuestras campañas y acciones internacionales. Este año, la Semana Internacional de la Juventud Trabajadora, organizada por la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI), proporcionó una plataforma para que jóvenes trabajadores de todo el mundo se reunieran en línea e intercambiaran ideas, experiencias y estrategias para abordar cuestiones claves como la igualdad de género, el trabajo precario, el desempleo y la informalidad laboral. Este año, este evento duró una semana, del 25 de abril al 1 de mayo, y culminó con la celebración del Día del Trabajo el 1 de mayo.

Comunicado de prensa de la JOCI con motivo del Primero de Mayo de 2024: Un llamado a la unidad y a la resistencia

 “Me llamo Janrick Macinas, tengo 23 años. Trabajo como cargador en un puesto de pesca de Mercedes. Mi empleador me deposita un salario de 200 pesos (4 $US).  Mi salario no es suficiente para cubrir las necesidades elementales de mi familia. Mi sueño es de continuar estudiando, pero no pude ir a la escuela, no pude terminar la escuela primaria porque debía trabajar para mi familia. En mi trabajo, estoy expuesto a un riesgo de accidente. Me deslizo regularme en el suelo mojado y estoy expuesto a infecciones y alergias cutáneas debido a ciertas materias tóxicas provenientes del pescado y del puerto. Recientemente, estuve enfermo e incapaz de efectuar trabajos pesados. Tuve miedo de fundar mi propia familia porque no sabía cómo podría cubrir sus necesidades.”